
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"

Fin de los Juegos, París mira ya hacia los Paralímpicos
Después de dos semanas de victorias, de alegrías y también de decepciones, los Juegos Olímpicos de París-2024 terminaron el domingo, dejando paso al desmontaje y limpieza el lunes, para empezar a preparar la llegada de los Paralímpicos, que arrancan en dos semanas (28 de agosto - 8 de septiembre).
Los 'Hasta la vista' fueron cortos pero llenos de emoción, y ahora el show debe continuar. La organización apenas ha tenido tiempo para saborear el final de los JJ OO durante la ceremonia de clausura del domingo en el Estadio de Francia, y debe cambiar ya el chip a los Paralímpicos, que llegan a finales de mes.
Los equipos del Comité de Organización (COJO) iniciaron la metamorfosis de las sedes el lunes, desmontando las tribunas. La sede de la Plaza de la Concordia, que acogió deportes como el BMX o el skateboard, ya ha empezado a desmontarse. De las 26 sedes de los Juegos, los Paralímpicos mantendrán 16.
En Saint-Denis, los equipos del COJO empezaron a limpiar la Villa Olímpica, donde cerca de 9.000 personas estaban todavía presentes por la noche.
- "Triste por irme" -
"La Villa estará como nueva, porque deseamos acoger a los comités paralímpicos en las mismas condiciones que a los olímpicos", explicó a la prensa el director de la Villa Olímpica Laurent Michaud.
Aquellos que han alargado su estancia en la Villa, tienen hasta el martes por la noche para abandonarla, si bien los primeros paradeportistas no llegarán hasta el 21 de agosto. Se espera que cerca de 9.000 personas lleguen a la Villa, entre ellos más de 4.000 paradeportistas.
"Estoy triste por irme, pero he vivido una experiencia formidable. Estoy realmente feliz de haber podido estar aquí, pero también muy cansada y lista para volver a casa", aseguró a AFP Piper Kelly, escaladora estadounidense en el hall reservado a los deportistas en el aeropuerto de Charles de Gaulle.
Para los deportistas, como para los espectadores o incluso los organizadores, este epílogo de los JJ OO se parece a un final de vacaciones, con una pizca de nostalgia. "Hemos vivido grandes momentos de emoción, estamos felices con esta primera parte de París-2024", explicó Tony Estanguet el lunes, durante la rueda de prensa de presentación de los Paralímpicos, "ha habido un poco todo lo que soñábamos que hubiera".
Eso a pesar de los numerosos frentes que amenazaban el evento, en especial las cuestiones de seguridad para la ceremonia de apertura. Pero todo se desarrolló sin males mayores, los transportes urbanos han estado al nivel y los franceses, divididos políticamente hace un mes por las elecciones, se han entregado a los Juegos.
- "La verdadera cara de Francia"
Estos Juegos han mostrado "la verdadera cara de Francia", afirmó este lunes el presidente Emmanuel Macron durante una recepción en los jardines del Elíseo, donde mantuvo una reunión con los voluntarios de los Juegos Olímpicos, cargos locales, policías, militares, gendarmes y bomberos.
El mundo recordará sin duda algunas sedes de tarjeta postal de estos Juegos, como el vóley playa bajo la Torre Eiffel o la hípica en el Palacio de Versailles. También se recordará la alegría y dedicación de los franceses hacia sus deportistas, con un ambiente cercano a la locura en ocasiones, como en la piscina olímpica en la que se coronó Leon Marchand.
Varios deportistas han alcanzado en París el estatus de leyenda, como la nadadora Katy Ledecky, que alcanzó los nueve oros en su carrera, la gimnasta artística estadounidense Simone Biles, que brilló con tres oros o el garrochista sueco Armand Duplantis, que repitió su victoria de Tokio con un nuevo récord del mundo (6,25 metros).
Un fervor hacia los Juegos atravesó Francia pero ¿se repetirá en los Paralímpicos?
O.M.Souza--AMWN