
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo

Fin de los Juegos, París mira ya hacia los Paralímpicos
Después de dos semanas de victorias, de alegrías y también de decepciones, los Juegos Olímpicos de París-2024 terminaron el domingo, dejando paso al desmontaje y limpieza el lunes, para empezar a preparar la llegada de los Paralímpicos, que arrancan en dos semanas (28 de agosto - 8 de septiembre).
Los 'Hasta la vista' fueron cortos pero llenos de emoción, y ahora el show debe continuar. La organización apenas ha tenido tiempo para saborear el final de los JJ OO durante la ceremonia de clausura del domingo en el Estadio de Francia, y debe cambiar ya el chip a los Paralímpicos, que llegan a finales de mes.
Los equipos del Comité de Organización (COJO) iniciaron la metamorfosis de las sedes el lunes, desmontando las tribunas. La sede de la Plaza de la Concordia, que acogió deportes como el BMX o el skateboard, ya ha empezado a desmontarse. De las 26 sedes de los Juegos, los Paralímpicos mantendrán 16.
En Saint-Denis, los equipos del COJO empezaron a limpiar la Villa Olímpica, donde cerca de 9.000 personas estaban todavía presentes por la noche.
- "Triste por irme" -
"La Villa estará como nueva, porque deseamos acoger a los comités paralímpicos en las mismas condiciones que a los olímpicos", explicó a la prensa el director de la Villa Olímpica Laurent Michaud.
Aquellos que han alargado su estancia en la Villa, tienen hasta el martes por la noche para abandonarla, si bien los primeros paradeportistas no llegarán hasta el 21 de agosto. Se espera que cerca de 9.000 personas lleguen a la Villa, entre ellos más de 4.000 paradeportistas.
"Estoy triste por irme, pero he vivido una experiencia formidable. Estoy realmente feliz de haber podido estar aquí, pero también muy cansada y lista para volver a casa", aseguró a AFP Piper Kelly, escaladora estadounidense en el hall reservado a los deportistas en el aeropuerto de Charles de Gaulle.
Para los deportistas, como para los espectadores o incluso los organizadores, este epílogo de los JJ OO se parece a un final de vacaciones, con una pizca de nostalgia. "Hemos vivido grandes momentos de emoción, estamos felices con esta primera parte de París-2024", explicó Tony Estanguet el lunes, durante la rueda de prensa de presentación de los Paralímpicos, "ha habido un poco todo lo que soñábamos que hubiera".
Eso a pesar de los numerosos frentes que amenazaban el evento, en especial las cuestiones de seguridad para la ceremonia de apertura. Pero todo se desarrolló sin males mayores, los transportes urbanos han estado al nivel y los franceses, divididos políticamente hace un mes por las elecciones, se han entregado a los Juegos.
- "La verdadera cara de Francia"
Estos Juegos han mostrado "la verdadera cara de Francia", afirmó este lunes el presidente Emmanuel Macron durante una recepción en los jardines del Elíseo, donde mantuvo una reunión con los voluntarios de los Juegos Olímpicos, cargos locales, policías, militares, gendarmes y bomberos.
El mundo recordará sin duda algunas sedes de tarjeta postal de estos Juegos, como el vóley playa bajo la Torre Eiffel o la hípica en el Palacio de Versailles. También se recordará la alegría y dedicación de los franceses hacia sus deportistas, con un ambiente cercano a la locura en ocasiones, como en la piscina olímpica en la que se coronó Leon Marchand.
Varios deportistas han alcanzado en París el estatus de leyenda, como la nadadora Katy Ledecky, que alcanzó los nueve oros en su carrera, la gimnasta artística estadounidense Simone Biles, que brilló con tres oros o el garrochista sueco Armand Duplantis, que repitió su victoria de Tokio con un nuevo récord del mundo (6,25 metros).
Un fervor hacia los Juegos atravesó Francia pero ¿se repetirá en los Paralímpicos?
O.M.Souza--AMWN