
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"

Los rugbiers franceses acusados de violación en Argentina, liberados pero sin poder salir del país
Los rugbiers franceses acusados de violación y detenidos desde el 8 de julio en Argentina, Hugo Auradou y Oscar Jegou, fueron liberados, aunque deberán permanecer en el país hasta finalizar el proceso, según una resolución judicial anunciada el lunes.
La Fiscalía de la provincia de Mendoza (oeste), donde se denunciaron los hechos, ordenó que los imputados recuperen la libertad, aunque dispuso "la conservación del resto de las medidas de coerción", entre ellas la retención del pasaporte, imposibilidad de la salida del país y prohibición de contacto por cualquier medio con la querellante.
En la resolución se establece que no se reunieron "elementos de convicción suficientes" para solicitar la prisión preventiva de los imputados por no haber "preeminencia de las pruebas de cargo por sobre las de descargo" y "por acreditarse francas contradicciones internas y periféricas respecto del relato de la denunciante".
El abogado francés de los jugadores, Antoine Vey, celebró esa liberación y declaró que fue "una decisión esperada, que constituye un paso crucial hacia el reconocimiento judicial de la inocencia" de los dos jugadores. El defensor espera que la resolución llegue a buen término "en las próximas semanas".
La abogada de la denunciante, Natacha Romano, dijo a la AFP que la resolución "ha generado mayor daño en la víctima, en su familia y mayor angustia".
Además, señaló que la liberación produjo "preocupación de que atenten contra su seguridad psicofísica" y que su representada se siente "totalmente desprotegida por la justicia mendocina".
Jegou y Auradou, ambos de 21 años, fueron imputados el 17 de julio pasado "por abuso sexual con acceso carnal (como se conoce a la violación en la ley argentina, ndlr) agravado por la participación de dos personas".
Los hechos habrían ocurrido el 7 de julio en el hotel de la ciudad de Mendoza donde se hospedaban los jugadores en medio de una gira con el seleccionado galo, sostiene la querella.
La defensa aseguró por su lado que las relaciones sexuales existieron pero que fueron consentidas.
- "Notables contradicciones" -
El viernes la prensa local había difundido una serie de audios que la denunciante le envió a una amiga luego de volver del hotel donde se hospedaban Jegou y Auradou.
Romano dijo que se trataba de una "prueba aportada por la querella", que "se sacó de contexto" y que "maliciosamente se divulgaron tres o cuatro (audios), que por ahí hacían a la conveniencia de la defensa".
La semana pasada la denunciante había ampliado su declaración frente al fiscal de la causa, Darío Nora, y el jueves los imputados fueron interrogados por el letrado durante casi cinco horas.
"Respiramos la libertad, estamos confiados en que prontamente van a recuperar la libertad", había dicho a la prensa el abogado defensor argentino Rafael Cúneo, hermano del Ministro de Justicia, Mariano Cúneo, tras la declaración de los jugadores.
Sin embargo, el documento, firmado por el fiscal adjunto Gonzalo Nazar, establece que, a partir de las declaraciones de la denunciante y su cotejo con el resto del material probatorio no puede soslayarse "la existencia de notorias contradicciones, inconsistencias, zonas grises y hasta explicaciones insuficientes" en el planteo de la querella.
El escrito menciona además "el tono jocoso" en el inicio de la conversación de la denunciante con su amiga, que fue revelada en los audios filtrados a la prensa.
También, considera que los testimonios incorporados hasta el momento por la demandante "no resultarían determinantes en un sentido incriminatorio" mientras que los descargos de los imputados "no podrían descartarse sin más".
Romano, la abogada querellante, destacó que la causa no está terminada: "La orden del recupero de libertad no implica un sobreseimiento, todavía está en plena investigación y por algo los imputados no podrán salir del país", dijo.
Horas después de la resolución, los deportistas franceses fueron fotografiados saliendo del domicilio en el que se encontraban junto con Germán Hnatow, uno de sus abogados locales, quien más temprano informó que este mismo lunes se les iban a retirar las tobilleras electrónicas que portaban durante su prisión domiciliaria.
X.Karnes--AMWN