
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica

La bandera olímpica llega a Los Ángeles y con ella la "presión" para 2028
El relevo es oficial: la bandera olímpica llegó este lunes a Los Ángeles, donde tienen cuatro años para organizar Juegos capaces de rivalizar con el espectáculo ofrecido por París.
La alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, llegó en un avión decorado con dibujos de palmeras y con el logo de "LA 2028", y recorrió la pista llevando el estandarte con los cinco aros olímpicos en compañía de varios atletas estadounidenses.
La regidora aseguró que Los Ángeles tiene "mucho que aprender" de París y destacó la capacidad que tuvieron para organizar "Juegos Olímpicos para todos" con actividades paralelas previstas para aquellos que no tenían entradas.
"Tenemos la presión de asegurarnos de que nuestra ciudad y nuestra región están preparadas", aseguró Karen Bass, que también afirmó que "hay que pisar el acelerador".
Justo antes de su llegada, un terromoto de magnitud 4,6 a las afueras de la ciudad, recordó los desafíos singulares a los que se enfrenta Los Ángeles.
"Evidentemente tenemos que asegurar que estamos listos y preparados para hacer frente a situaciones como los posibles temblores de tierra, e igualmente debemos estar listos para situaciones climáticas difíciles", subrayó la alcaldesa de una ciudad bastante afectada por el calentamiento del planeta.
- El transporte, gran desafío -
Sin embargo el gran desafío será sin duda el transporte.
Bass quiere unos "Juegos sin coches", una promesa más que ambiciosa para los californianos que están acostumbrados a usar su vehículo particular en una ciudad grandísima atravesada por autopistas gigantes donde los atascos son algo habitual.
"Soy escéptico acerca de que podamos conseguirlo pero lo vamos a intentar", comentó a AFP James Moore, especialista en transportes de la Universidad de California del sur (USC).
El metro y los trenes de cercanías tienen una capacidad minúscula para los diez millones de habitantes de Los Ángeles. Las autoridades podrían traer 3.000 autobuses de otras partes del país y crear carriles reservados.
El comité organizador, prudente, habla solamente de que será una "prioridad el transporte público": a nadie se le impedirá conducir, pero no todos los sitios olímpicos tendrán aparcamiento.
- Hollywood y los sin techo -
Como se mostró en un vídeo difundido en la ceremonia de clausura, donde Tom Cruise se descolgaba del techo del estadio para llevar la bandera olímpica y los aros hasta las letras de Hollywood que hay en los Ángeles, la ciudad es la capital mundial del cine y el entretenimiento.
"Somos creativos, contamos historias y tenemos deporte y diversidad" dijo a AFP Reynold Hoover, director general del comité organizador.
La ciudad de Los Ángeles ya cuenta con instalaciones que pueden albergar a los deportistas de todo el mundo.
El histórico Coliseum , ya utilizado en 1932 y 1984, recibirá las pruebas de atletismo. Los espectadores podrán seguir la gimnasia en el famoso Staples Center, sede de los Lakers, o descubrir el flamante estadio Intuit Dome.
Pero detrás de esta fachada de glamour, Los Ángeles tiene 75.000 personas que viven en la calle, en una California donde los precios de la vivienda son abusivos.
Desde su llegada a la alcaldía, Bass puso esta cuesión como una prioridad que parece dar sus frutos. El número de personas sin hogar bajó en 2024 por primera vez en seis años.
P.Silva--AMWN