
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

Colombia hunde a Chile y pelea liderato con una Argentina con todo su arsenal ante Bolivia
Colombia se encaramó este martes en la cima de la clasificatoria sudamericana con una goleada contundente 4-0 ante el colista Chile, que comienza su despedida del Mundial de 2026, mientras Argentina, guiada por Lionel Messi, preparó sus mejores armas contra Bolivia en defensa de su liderato.
Brasil, en plena reestructuración, recibe a Perú que debe seguir sumando sin dilaciones para mantener esperanzas, en una décima fecha de una eliminatoria regional que comienza a delinear su grupo de avanzada al torneo que dentro de dos años organizará Norteamérica.
Argentina, líder con 19 puntos, igual que Colombia pero con un partido menos, defiende la punta contra una Bolivia que está en alza, siendo la selección más ganadora en las eliminatorias de 2024.
Entre Uruguay (15 puntos), en tercera posición, y Bolivia, en el sexto escalón con doce unidades, todos ellos en zona de clasificación directa, hay apenas tres unidades de diferencia.
- Colombia sube, Chile se hunde -
A Colombia se le hizo sencillo el duelo ante Chile con una goleada 4-0 de nivel en la calurosa Barranquilla que comenzó con un tanto de carambola al minuto 34, por un rebote del balón en la nuca de Darwin Sánchez. A partir de allí, Colombia fue una aplanadora. Aumentó el delantero Luis Díaz al 52 y en los últimos ocho minutos Jhon Durán, primero, y luego Luis Siniterra (90+4), redondeó un trabajo sólido de los dirigidos por Néstor Lorenzo.
De la mano de su ídolo James Rodríguez y las escapadas a pura velocidad y habilidad de Luis Díaz, la selección cafetera ya se vislumbra en el Mundial de América del Norte.
La Roja, en cambio, se desploma al último puesto de la clasificación con apenas cinco puntos en diez partidos, un penoso saldo que pone en riesgo al entrenador argentino Ricardo Gareca.
"Hoy no les puedo dar una respuesta concreta. No estoy acostumbrado a tomar resoluciones en caliente, quiero pensar quiero enfriarme", dijo Gareca luego del partido al ser consultado sobre su continuidad al frente de la Roja.
Sin jugadores sustitutos de la exitosa Generación Dorada que ganó dos títulos de Copa América (2015 y 2016), Chile se encamina a quedar fuera de un Mundial por tercera vez consecutiva.
- Messi comanda la artillería pesada -
La campeona del mundo no quiere dar ninguna ventaja ante Bolivia y presentará en el Monumental a su artillería pesada, encabezada por Messi, junto a Julián Alvarez y Lautaro Martínez.
En su regreso ante el público argentino, Messi y sus artilleros tienen el plato servido ante una Bolivia que en el llano sufre.
Pero Bolivia también tiene motivos para esbozar una sonrisa. Llega luego de sumar dos victorias en los 4.150 msnm de su bastión de El Alto, la última dejando sin invicto a Colombia, y una histórica ante Chile en Santiago.
"Estamos tranquilos y con mucha confianza", remarcó el DT Óscar Villegas, al marchar sexto con 12 unidades, el último puesto de clasificación directa.
- Brasil: la presión continúa -
Dorival Júnior respiró en Santiago con un trabajoso triunfo 2-1 ante Chile en la novena fecha, que lo dejó cuarto con 13 puntos.
Pero las críticas a su Brasil siguen más vivas que nunca. El 'jogo bonito' sigue sin aparecer y la paciencia de la 'torcida' se agota.
"En el fútbol hay oscilaciones. Tenemos que trabajar lo más rápido posible para salir de ese momento", aseguró Gerson, volante del Flamengo.
Enfrente, Perú revivió al lograr su primer triunfo, ante Uruguay en Lima, y ahora con seis puntos es penúltimo.
"El martes vamos a jugar el partido más importante del año. Con humildad, con nuestras armas, sabiendo que es complicadísimo", indicó el entrenador de los incas, el uruguayo Jorge Fossati, horas antes de viajar a Brasilia.
Para Perú un empate sabría a gloria, para Brasil la victoria es una obligación y una derrota está prohibida.
- Uruguay: recalculando -
¿Es el mismo? El Uruguay de Marcelo Bielsa llega en crisis de identidad. El mismo equipo que sumó goles y triunfos resonantes, como ante Argentina y Brasil el año pasado, se metió en un bache.
Dos empates en cero ante Paraguay y Venezuela y la caída en Lima por 1-0 ante Perú frenaron el impulso charrúa.
Ante Ecuador en Montevideo la misión es volver al gol y dejar atrás el mar de fondo que provocó Luis Suárez, retirado en setiembre de la Celeste, al hacer públicas molestias del plantel por el trato de su entrenador.
Enfrente, el combinado de la mitad del mundo también necesita sumar, tras empatar en casa con Paraguay.
La tricolor es quinta, a tres puntos de Uruguay que sigue tercero con quince unidades.
Y.Kobayashi--AMWN