
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

Australia pone a prueba la fuerza mental de Jorge Martín ante la presión de Bagnaia
Jorge Martín perdió la batalla psicológica ante Francesco Bagnaia en el tramo final del pasado Mundial de MotoGP, un escenario que vuelve a repetirse con ambos pilotos separados por solo 10 puntos en la clasificación antes de afrontar este fin de semana el Gran Premio de Australia.
El tradicional circuito de Phillip Island será el escenario, de viernes a domingo, de la 17ª prueba de la temporada (de un total de 20), que puede marcar el devenir del Mundial, aunque pase lo que pase no será decisiva, ya que quedarán aún tres carreras por delante.
Esta edición del Mundial de MotoGP tiene aires de 'déjà vu'. En el mano a mano entre el campeón italiano y el aspirante español, la victoria el año pasado fue para Bagnaia, mucho más regular en las últimas carreras (7 podios para cerrar el campeonato), cuando Martín no aguantó la presión, sumando sólo tres podios en esas carreras y dos abandonos que hipotecaron sus opciones.
Australia pondrá a prueba este fin de semana la fortaleza mental del piloto madrileño de 25 años, en un circuito que no trae demasiados buenos recuerdos a Martín, ya que el año pasado acabó quinto luego de liderar la prueba en 26 de las 27 vueltas disputadas, tras sufrir una problema en la llanta trasera de su moto.
"La temporada pasada no supe gestionar la presión (...) Esta temporada he comenzado a trabajar en mi salud mental, es algo importante para mí", admitió Martín en una entrevista publicada en el sitio web de MotoGP.
"Sigo sintiendo la presión, pero me siento bien con ello. Como dicen en Roland Garros "La presión es un privilegio' y me siento afortunado de sentirla, porque no todo el mundo puede decir lo mismo", añadió.
- Menos victorias, pero más regular -
"Antes solo pensaba en ganar. Ahora sé que, si no puedo ganar, es importante lograr otros resultados. Es la principal lección que aprendí".
Los resultados así lo confirman: Martín ha ganado tres carreras este año, por las ocho victorias de Bagnaia, pero ha sido más regular (7 segundos puestos y dos terceros), sobre todo también los sábados, cuando se disputa el esprint, en el que se reparten la mitad de los puntos que el domingo.
"Para mí, está al 50%", sentenció Martín sobre las posibilidades de título para Bagnaia y él mismo.
En las cuatro carreras que quedan para decidir el mundial, el título puede jugarse tanto en la victoria como en no cometer errores. Una caída y no sumar puntos puede resultar fatal para las aspiraciones de Bagnaia y Martín.
Y las condiciones climáticas en las próximas carreras (Australia, Tailandia y Malasia) pueden jugar también un papel decisivo, al ser una época del año en el que suelen darse ciclones y lluvias torrenciales en esa parte del mundo.
Sin ir más lejos, la carrera esprint en Australia fue suspendida el año pasado por el mal tiempo.
Aunque parecen ahora descartados para la pelea, el italiano Enea Bastianini y el español Marc Márquez (a 79 y 81 puntos de distancia de Martín), esperan cualquier error del dúo cabecero para presentar candidatura al título.
A.Jones--AMWN