
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos

Las muertes de atletas kenianos ponen el acento en la salud mental
Los problemas relacionados con la salud mental han quedado al descubierto en Kenia después de la muerte de varios atletas en las últimas semanas en este país africano.
Con una gran reputación históricamente por sus talentosos corredores de fondo y largas distancias, su atletismo ha sido también noticia por crímenes y repetidos casos de dopaje.
Internacionalmente, la salud mental es un asunto cada vez más relevante y que en una época reciente fue puesto encima de la mesa por estrellas como la gimnasta Simone Biles o la tenista Naomi Osaka.
En el caso de Kenia, la presión sobre los atletas es enorme por la urgencia que muchos corredores tienen por triunfar, en muchas ocasiones para poder ayudar económicamente a sus familias. Todo ello pasa factura a su salud mental si los sueños no se cumplen.
- Efectos de las suspensiones -
Desde 2017, más de 80 atletas kenianos han sido sancionados por dopaje, según los datos de la Unidad para la Integridad del Atletismo. Las sanciones, a menudo por muchos años, provocan igualmente serios golpes financieros y anímicos.
El pasado 6 de octubre, Kipyegon Bett, que fue bronce en los 800 metros del Mundial de Londres-2017, murió en el hospital de su localidad natal de Kericho (oeste de Kenia) por una insuficiencia hepática y renal relacionada con el consumo de alcohol. Tenía apenas 26 años.
Bett, uno de los atletas más prometedores del mediofondo en su día, fue suspendido cuatro años en 2018 después de dar positivo en un control antidopaje.
"Cayó entonces en una depresión y empezó a beber mucho", contó su afligida hermana Purity Kirui a la AFP después del fallecimiento.
Según su testimonio, su hermano no hizo caso a las peticiones de la familia para retomar los entrenamientos una vez que la suspensión terminó en 2022.
El mismo día de la muerte de Bett se anunció el hallazgo del cuerpo sin vida de Clement Kemboi, un especialista de las carreras de obstáculos, a 250 kilómetros, en Iten, el célebre lugar de entrenamiento para atletas, en una zona elevada del oeste de Kenia.
"No podemos hacer como si no hubiera un problema", señaló a la AFP un miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Keniana de Atletismo (AK).
"Las recientes muertes muestran que los atletas se enfrentan a enormes retos, incluidos problemas financieros y de salud mental", dijo.
- Víctimas de robos -
Los casos conmocionaron al deporte keniano y Julius Yego, plata olímpica de lanzamiento de jabalina en Rio-2016, pidió una mayor protección para los atletas.
"Los problemas de salud mental entre los atletas que han recibido suspensiones por dopaje es alarmante", dijo a la AFP.
"Estos atletas se sentían aislados y tenían que batallar contra sus problemas literalmente solos, sin el apoyo de la Federación Keniana o de sus antiguos entrenadores", explicó.
La muerte de Bett y Kemboi tiñó todavía más de luto a la comunidad del atletismo keniano, que sufrió también otras pérdidas recientemente.
En octubre, Samson Kandie, prestigioso corredor de maratón que tenía 53 años, fue asesinado en un asalto y en septiembre otro maratoniano, Willy Kipruto Chelewa, fue encontrado muerto.
Las circunstancias de ambos fallecimientos están todavía siendo investigadas, aunque cuatro personas, entre ellas la esposa de Samson Kandie, comparecieron ante un tribunal esta semana.
En un país en el que un tercio de los 52 millones de habitantes vive en la pobreza, las ganancias de algunos atletas les convierten en objetivo de atracos y ataques violentos, explicó el retirado excampeón olímpico de 1.500 metros Asbel Kiprop.
"Trágicamente se ha convertido en algo frecuente. Esto obliga a los atletas tener más cuidado", señala Kiprop, que trabaja ahora como agente de policía.
D.Sawyer--AMWN