
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

La nueva secretaria de Turismo de México califica el Mundial-2026 de fútbol como "muy importante" para el sector
La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, en el puesto desde hace poco más de un mes, destacó en Londres la importancia para el sector del Mundial-2026 de fútbol, que organizará su país junto a Estados Unidos y Canadá.
"El Mundial es muy importante. Estamos trabajando ya con la FIFA en los temas turísticos. Darle visibilidad a los estados que, a pesar de no ser sedes mundialistas, tengan el foco y eso permita que los visitantes (al evento) se distribuyan de norte a sur", afirmó a AFP la secretaria, que asiste en Londres a la feria de turismo World Travel Market.
El país latinoamericano contará en ese evento deportivo, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con tres ciudades sedes, Ciudad de México, donde se disputará el partido inaugural del torneo, Guadalajara y Monterrey.
Con casi medio millón de visitantes en 2023, Reino Unido es el cuarto mercado turístico de México, detrás de Estados Unidos, Canadá y Colombia, y la titular de turismo acude en su primer viaje oficial a esta feria, uno de las más importantes del mundo en el sector, tras ser nombrada en el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.
Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta y Mérida son los cuatro principales destinos de los turistas británicos en el país azteca.
"La feria de Londres nos permite dar a conocer productos como el tren Maya, los cuales son nuevos, que permiten este turismo comunitario y que los turoperadores tengan experiencias nuevas, lo que enriquece mucho la oferta de México", afirmó Josefina Rodríguez Zamora.
- Sexto país más visitado -
Según la Organización Mundial del Turismo, México es el sexto país más visitado del mundo, con unos 42,2 millones de viajeros, y esta actividad aporta 8,5% al PIB.
"El gran reto en este sexenio es trabajar para subir esa posición", señaló la secretaria de Turismo, que con 35 años es la integrante más joven del gobierno de su país.
Según cifras de Sectur, la secretaría de Turismo mexicana, en los ocho primeros meses del año se registró la llegada de 29 millones de turistas internacionales, con un aumento del 5,5% con respecto a 2023.
"Estamos buscando más acciones para los mercados que ya tenemos, tener una mayor consolidación en ellos y buscar mercados emergentes, con nuevas políticas como el turismo deportivo", añadió Josefina Rodríguez Zamora.
La secretaria de Turismo mantuvo en la feria, que se celebra en Londres entre martes y jueves, diversas reuniones de negocios para promocionar a su país.
"El turismo en México goza de muy buena salud porque estamos en un gran momento de diversificación del mercado", explicó.
"En México destaca la calidad de su gente, la historia que tenemos. En cada pueblo mágico, en cada rincón, hay algo que conocer, hay algo que vivir, hay algo que probar sobre todo", concluyó.
J.Oliveira--AMWN