
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad

Francia recibe a Israel en un partido de alto riesgo y con seguridad reforzada
El partido de fútbol entre Francia e Israel, este jueves en la Liga de Naciones de la UEFA, se jugará rodeado de un dispositivo de seguridad excepcional en París, una semana después de los incidentes violentos en Ámsterdam durante una visita del Maccabi Tel Aviv.
El conflicto en Oriente Medio y la geopolítica eclipsan la dimensión futbolística del duelo del Estadio de Francia, en un contexto de aumento de los actos racistas y antisemitas en Europa desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza en octubre de 2023.
Todavía están frescas las imágenes de los disturbios que siguieron al partido entre Ajax y Maccabi Tel Aviv en la Europa League, durante la noche del jueves al viernes de la pasada semana. Hinchas israelíes fueron perseguidos y golpeados en las calles de la ciudad neerlandesa y hubo entre 20 y 30 heridos.
Los seguidores del Maccabi habían proferido antes cánticos antiárabes y habían quemado una bandera palestina en la plaza central del Dam.
Los incidentes de Ámsterdam añadieron todavía más presión a la visita de Israel a París, pero Francia no quiso renunciar a organizar el partido en su territorio.
El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, excluyó esa posibilidad ya unas horas después de los incidentes de Ámsterdam, descartando que su país fuera a seguir el ejemplo de Bélgica, que optó recientemente por recibir a Israel a muchos kilómetros de sus fronteras, en Debrecen (Hungría).
- 4.000 policías y gendarmes -
"Algunos piden la deslocalización del partido Francia-Israel. No lo acepto, Francia no recula porque eso sería abdicar ante las amenazas de actos violentos y ante el antisemitismo", escribió el pasado viernes en la red social X.
En total habrá 4.000 policías y gendarmes, dentro y fuera del estadio de Saint-Denis (periferia norte de la capital francesa). También en los transportes y en las calles de París.
Cerca de 1.600 agentes de seguridad estarán también presentes en el Estadio de Francia, mientras que una unidad de élite de la policía nacional, el RAID, se encarga de la selección de Israel, que se encuentra en una burbuja de seguridad desde su llegada a Francia el lunes.
"Habrá tolerancia cero", prometió el miércoles el prefecto de policía Laurent Nuñez en la radio RTL, precisando que solo se autorizarán las banderas de Francia e Israel. Las enseñas palestinas y "los mensajes de carácter político" no estarán permitidos, indicó.
- Con Macron, sin Mbappé -
Al partido asistirá el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, que desea así "enviar un mensaje de fraternidad y solidaridad después de los intolerables actos antisemitas que siguieron al partido en Ámsterdam", según su entorno.
Sus dos precedesores, Nicolas Sarkozy y François Hollande, así como el primer ministro Michel Barnier, también tienen previsto asistir, según varios medios.
En lo estrictamente futbolístico, Francia tendrá como gran ausente a su capitán Kylian Mbappé, que no fue convocado para esta ventana internacional de noviembre. Tampoco estará por lo tanto el domingo en la visita a Italia.
Pese a la ausencia del astro del Real Madrid, el partido del jueves debería ser una formalidad para los franceses, que ya golearon 4-1 el pasado mes en la primera vuelta a los israelíes, que entonces jugaron en calidad de locales en la capital húngara, Budapest.
Mbappé ya se perdió los partidos de Francia en octubre, entonces por lesión, pese a que podía jugar con su club. Esta vez no se detallaron los motivos de la ausencia del futbolista, que no atraviesa un buen momento, entre su rendimiento decepcionante en Madrid y una acusación de violación en Suecia el pasado mes.
P.Costa--AMWN