
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza

El brasileño Moraes gana en el caos de la séptima etapa del Dakar
El brasileño Lucas Moraes ganó la séptima etapa del Rally Dakar en la categoría de coches, este domingo en Duwadimi (Arabia Saudita), en una jornada marcada por la confusión sobre el recorrido de la prueba.
La etapa fue atribuida al brasileño de Toyota con un crono de 4h 01min 49seg, seguido del sueco Mattias Ekström, a 7min 41seg, y del estadounidense Mitchell Guthrie, a 9min 28seg, ambos con coches Ford.
Debido a un error en el kilómetro 158 del trazado en el 'roadbook', la guía que siguen los participantes, la cabeza de carrera tomó un camino equivocado.
Los coches que estaban en la parte delantera perdieron un tiempo importante hasta que un helicóptero se encargó de devolverlos al buen camino.
En consecuencia, la organización tuvo que borrar los tiempos en una sección de 20 kilómetros de la especial en una jornada en la que coches y motos tenían recorridos diferentes.
"Cuando se hace el 'roadbook' hay que hacerlo bien. Revisarlo muchas veces... Esto fue un desastre, corrimos un gran riesgo", señaló el catarí Nasser al-Attiyah (Dacia) a la llegada.
En la general provisional, el sudafricano Henk Lategan (Toyota) es líder pero con solo 21 segundos de ventaja sobre el saudita Yazeed al-Rajhi (Overdrive).
El tercero, el sueco Mattias Ekström, tiene 10min 25seg más que el líder.
- La ley de Sanders -
En la categoría de motos el australiano Daniel Sanders amplió su ventaja al ganar esta séptima etapa, la quinta que logra desde el comienzo de la carrera.
El piloto de KTM de 30 años finalizó la especial de 412 km alrededor de Al Duwadimi en 04h 10min 33seg.
"Fue una etapa muy rápida, técnica al principio... Había mucha lluvia, por lo que la trazada se veía muy bien, lo que nos permitía rectificar errores o corregir... La velocidad fue buena, la concentración fue buena, la cabeza también", declaró el australiano a la llegada.
El joven español Edgar Canet (KTM), de 19 años, fue segundo, a tres minutos y 36 segundos. Su compatriota Tosha Schareina (Honda), tercero, con nueve segundos más.
En la general provisional, Daniel Sanders lleva su ventaja sobre Tosha Schareina a 15 minutos y 33 segundos. El francés Adrien Van Beveren es tercero a 26min 07seg.
"No nos vamos a engañar, 15 minutos en moto son muchos, ya lo estamos viendo que después de 500 kilómetros de etapa estamos en el segundo puesto, pero todo puede pasar. Como he dicho, quedan muchos días y muchos kilómetros por delante", dijo el español cuando quedan cinco días de carrera.
Ch.Havering--AMWN