
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Ancelotti lleva a Brasil al Mundial en una Sudamérica de cupos casi llenos
Carlo Ancelotti bien podría ser apodado el rey Midas del fútbol: en apenas dos partidos, el italiano clasificó a Brasil al Mundial de 2026, para el que Sudamérica prácticamente dejó definidos a sus seis representantes este martes, en la antepenúltima jornada de su clasificatoria.
Ecuador, segundo con 25 puntos, se matriculó también en su quinta Copa del Mundo, mientras que Uruguay (4°), Paraguay (5°) y Colombia (6°) salvo una hecatombe se sumarán en setiembre a la lista de clasificados, que había inaugurado la campeona del mundo Argentina en marzo pasado.
Carletto, en el día de su cumpleaños 66, irradió su famoso "liderazgo tranquilo" a unos pentacampeones del mundo que ajustaron varias humillaciones en el camino hacia el torneo de Estados Unidos, Canadá y México.
"Lo han hecho muy bien", valoró al final del encuentro.
Pudo celebrar el pase en su debut en suelo brasileño gracias a un viejo conocido: Vinícius Jr, otrora aliado en el Real Madrid, que transformó en gol un pase de la muerte en el minuto 44.
Con la diana, la Seleção (3°) llegó a 25 puntos en 16 partidos y rompió la invencibilidad de nueve juegos del Paraguay de Gustavo Alfaro, al que le bastaba un empate en Sao Paulo para regresar a un Mundial tras 16 años de ausencia.
La victoria permite que Carletto asegure su primera asistencia, como entrenador, a la máxima cita futbolística y lance la campaña para que la Canarinha gane su esquivo sexto título mundial.
- Ecuador se une a la fiesta -
Brasil buscará seguir evolucionando en los dos partidos restantes, en septiembre, cuando reciba al eliminado Chile y sea juez en casa de Bolivia.
La Albirroja, en tanto, está virtualmente clasificada con 24 unidades, pero para confirmar su boleto necesitará sumar un punto ante Ecuador en Asunción o frente a Perú (9°) en Lima.
La Tricolor del argentino Sebastián Beccacece, por su parte, hizo doble tarea en Lima: clasificó con un empate 0-0 y dejó a Perú, penúltimo con 12 puntos, con escasas opciones de pelear por la repesca.
Ecuador estaba prácticamente adentro del torneo tras amargar el estreno de Ancelotti (0-0) el jueves en Guayaquil.
Uruguay, de su lado, que había empezado la clasificatoria como un cohete pero se desinfló, resucitó frente a Venezuela, que se quedó con 18 unidades en el séptimo lugar.
La Celeste de Marcelo Bielsa (24 enteros), impulsada por un Rodrigo Bentancur imperial, encontró oxígeno tras una mala racha de cuatro partidos seguidos sin ganar y venció 2-0 a la Vinotinto en Montevideo.
"Esta victoria contra Venezuela, más allá del resultado y de haber ganado justamente, logró que el equipo recuperara algunos rasgos de su ADN", dijo el 'Loco'.
Al igual que Paraguay, Uruguay estará en el Mundial salvo una catástrofe de proporciones bíblicas, gracias a la mala diferencia de gol de los venezolanos (-4) y a su buen saldo (+7) en este rubro.
El atacante Rodrigo Aguirre de cabeza a los 43 minutos y el creativo Giorgian de Arrascaeta a los 47 hundieron la aspiración de la Vinotinto de cerrar la penúltima doble jornada eliminatoria peleando por el pase directo.
- Baldazo de agua tibia para Colombia -
Los de Bielsa buscarán formalizar su clasificación -pueden lograrlo incluso perdiendo ambos partidos- en septiembre, cuando jueguen contra el agonizante Perú y el eliminado Chile.
El repechaje, otorgado a la selección que ocupe la séptima de diez plazas, parece estar destinado para Venezuela, único combinado sudamericano que nunca ha participado de una Copa del Mundo.
La Vinotinto la tiene más difícil: visitará a la líder y clasificada Argentina y cerrará en casa ante Colombia.
Precisamente los cafeteros terminaron la antepenúltima fecha como la única selección en la zona de clasificación que podría tambalear en septiembre.
Aunque estuvieron cerca de llevarse el botín en su visita a Buenos Aires, con un golazo de su estrella Luis Díaz (24), el mediocampista argentino Thiago Almada aprovechó un despiste para igualar en la recta final (81).
"El punto que se sacó no está tan mal para lo que se viene", afirmó Díaz.
La paridad, en medio de rumores de crisis interna, los deja en la sexta plaza con 22 puntos (diferencia de +4 goles) y una mala racha de seis partidos consecutivos sin ganar.
Pero les bastará vencer en casa contra Bolivia o de visita ante Venezuela para regresar al máximo certamen futbolístico tras ausentarse en Catar 2022.
- Primer adiós -
Además de alegría, la decimosexta fecha también tuvo tristeza, la del colista Chile (10 unidades), que se convirtió en la primera selección sudamericana en quedar sin opciones mundialistas.
La Roja quedó privada, por tercera vez consecutiva, de jugar la Copa del Mundo al caer 2-0 con Bolivia en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto.
Los australes, que despidieron al DT Ricardo Gareca tras la eliminación, fueron noqueados por Miguelito Terceros (5) y Enzo Monteiro (90).
Con la victoria, la Verde (8°, con 17 puntos) mantiene viva la ilusión -vía repechaje- de clasificar a su primera cita orbital desde Estados Unidos 1994.
Se jugará sus últimos cartuchos cuando visite a Colombia y reciba a Brasil.
P.Santos--AMWN