-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
Monterrey: de la crisis a los lujosos fichajes de Sergio Ramos y Anthony Martial
El Monterrey cimbró el fútbol mexicano en 2025 al contratar a jugadores de la élite: el español Sergio Ramos y el francés Anthony Martial, con el sólido respaldo de la empresa que lo rescató hace más de 25 años.
Ramos en la defensa y Martial en ofensiva se sumaron a un plantel que ya fue apuntalado con el volante español Sergio Canales, en 2023, y el extremo argentino Lucas Ocampos, en 2024.
Estos fichajes de primera línea forman parte de un largo progreso que el Monterrey ha tenido desde 1999 cuando fue rescatado de la quiebra por Fomento Económico Mexicano (FEMSA).
"FEMSA es una empresa seria que decidió apostar por un equipo que no tenía nada", comenta a la AFP Carlos Calderón, historiador del fútbol mexicano.
"Con FEMSA, Monterrey le ha invertido mucho dinero a su plantel, son jugadores caros con altos sueldos, pero los ha contratado con buen ojo. Ramos, aunque está cerca del retiro, Canales, Ocampos y Martial son futbolistas probados y por eso han apostado por ellos", comenta.
- Así salvaron a Rayados -
Fundada en 1890 como una cervecera en la industrial Monterrey (norte), FEMSA es actualmente una empresa multinacional integrada por diversas unidades de negocio.
Por ejemplo, es el embotellador independiente más grande de Coca Cola: ofrece 134 productos a más de 272 millones de consumidores en nueve países de Latinoamérica.
FEMSA cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y en la Bolsa de Nueva York.
En 1999, rescató al Monterrey, que atravesaba una crisis deportiva, financiera y administrativa y estaba intervenido por la Secretaría de Hacienda de México.
"El Monterrey estuvo a punto de desaparecer", recuerda Cardoso, pero FEMSA "llegó a absorber las pérdidas del equipo y a aportar recursos para el pago de la nómina de los jugadores".
Una de las primeras medidas aplicadas para sanear las finanzas del Monterrey fue incluir hasta 18 patrocinadores en su uniforme.
Después de encontrar estabilidad, Rayados contrataron en 2002 al entrenador argentino Daniel Passarella, que los hizo campeones al año siguiente.
FEMSA adquirió en definitiva al Monterrey en 2006, "pero no lo mantuvo sin mayores expecativas, sino que le fue apostando cada vez más al equipo", constata Calderón.
En 2007, fichó al delantero chileno Humberto "Chupete" Suazo, que lo lideró a ganar dos títulos de liga y tres de la Concacaf. Estos le valieron tres participaciones consecutivas en el Mundial de Clubes.
Bajo la administración de FEMSA, el Monterrey ganó 10 títulos: cuatro Ligas, dos Copas y cuatro Ligas/Copas de Concacaf.
En 2015, con una inversión de 200 millones de dólares, la multinacional concretó la inauguración del estadio BBVA, el más moderno de México, con capacidad para 53.500 localidades y que será sede del Mundial de 2026.
- Monterrey mira al 2030 -
El Monterrey es un equipo con 80 años de existencia que no reporta grandes ganancias a FEMSA. Su importancia para la empresa radica en que le permite desarrollar proyectos de beneficio social y dar mayor exposición a sus unidades de negocio.
Los Rayados atienden causas sociales como salud infantil, salud emocional, vulnerabilidad y educación, entre otras.
En su camiseta figuran empresas como Oxxo Gas, que es una división de estaciones de servicio de combustibles de FEMSA.
Dentro de la cultura empresarial de FEMSA, los Rayados han establecido su Visión 2030, que tiene diversos objetivos como la autosustentabilidad económica y la expansión de marca.
Los fichajes de Ramos, Canales, Ocampos y Martial, además de la contratación del director técnico español Domènec Torrent, buscan agrandar el palmarés del Monterrey para lograr un mayor impacto en México y en Estados Unidos.
"En el futuro inmediato o a mediano plazo, la meta del Monterrey con sus fichajes estelares y un entrenador que trabajó al lado de Josep Guardiola es no solamente ganar campeonatos, sino tener un dominio sobre la liga y después aspirar a tener mayor resonancia internacional", dice Calderón.
"Con el fichaje de Ramos, desde España han volteado a ver al Monterrey y al fútbol mexicano", agrega el historiador.
FEMSA también ha implementado una estrategia llamada "La Expansión de la Huella", que consiste en incrementar la penetración del Monterrey en el mercado estadounidense con un producto futbolístico más atractivo.
Los Rayados calculan que tienen unos 350.000 seguidores en Estados Unidos, la mayoría en Texas, estado fronterizo con Nuevo León, cuya capital es Monterrey.
De acuerdo con la agencia de mercadotecnia estadounidense Gilt Edge, en 2020 el Monterrey ocupaba el decimoquinto lugar en su ránking de los 20 equipos más populares en Estados Unidos. Esta clasificación es liderada por Barcelona (1), Real Madrid (2) y Manchester United (3).
M.Fischer--AMWN