-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
Marc Márquez, el Fénix que apostó al rojo para volver a reinar en MotoGP
Un extraterreste ha vuelto del infierno. Marc Márquez se convirtió en el Fénix de MotoGP esta temporada al recuperar su trono, con un séptimo título en la máxima categoría logrado este domingo en el circuito japonés de Motegi, que le sirve para igualar la marca de su archirrival Valentino Rossi.
Dominador casi absoluto en los circuitos esta temporada, el catalán de 32 años apenas ha dejado las migajas a sus rivales y ya forma parte del reducido grupo de tres pilotos en toda la historia en haber sido al menos siete veces campeón de la categoría reina, junto a la leyenda Giacomo Agostini y Valentino Rossi.
Su estelar carrera, que arrancó con un primer título mundial en MotoGP en 2013 con apenas 20 años, sufrió un brusco y largo parón a partir de 2020 tras una terrible caída en el circuito de Jerez, en la primera carrera del año y, pese a que intentó regresar unas semanas después, se perdió toda la temporada.
Los problemas físicos, los accidentes y la falta de medios le llevaron a estar 1.043 días sin ganar, pero a comienzos de septiembre de 2024, delante de su público español como cuando empezó su descenso a los infiernos, resurgió para ganar el Gran Premio de Aragón, el primero desde octubre de 2021.
A finales de 2023 había dejado Honda, el equipo con el que ganó sus seis títulos mundiales entre 2013 y 2019, para unirse a la poderosa Ducati, en su versión satélite con Gresini.
"Sabía que si ese año no era competitivo, mi carrera terminaría", admitió Márquez esta misma semana.
Tras los primeros brotes verdes del curso pasado (3º en el Mundial), su paso este año al equipo oficial de Ducati fue el empujón definitivo.
- Lista de récords -
El catalán, nacido en 1993 en Cervera en una familia apasionada por las motos -su hermano menor Álex es actualmente segundo en la clasificación general de MotoGP-, dominó casi sin interrupción la categoría reina en la pasada década.
Entre 2013 y 2019 sólo su compatriota Jorge Lorenzo logró arrebatarle un título, en 2015, un año que también destacó por la intensa rivalidad entre Márquez y Rossi, poseedor de siete títulos en la categoría reina ganados entre 2001 y 2009.
Como 'Il Dottore', Márquez compite contra la historia del motociclismo: campeón mundial en 125 cc (actual Moto3) en 2010 y Moto2 en 2012, se convirtió en 2013 en el más joven de la historia en ganar una carrera en la categoría reina.
También tiene el récord de pole positions (74), el del líder más joven del mundial, el más joven en alcanzar seis títulos de la máxima categoría...
- Pilotaje más maduro -
Su actitud supuestamente peligrosa en la pista fue el origen de su enemistad con Rossi -retirado en 2021- y aún hoy le vale abucheos y silbidos por parte de los numerosos fans del gigante italiano.
El 93, su número en carrera, se ha convertido en el emblema de todos sus seguidores, que ondean banderas con este número en los circuitos para competir con los 46 enarbolados por los fanáticos de Rossi.
Sus luchas en la pista con un joven Márquez que solo pensaba en destronarlo fueron el gran aliciente de la competición en la pasada década.
"Si todos los pilotos corren así", denunciaba su rival italiano en 2018, "sin ningún respeto por sus rivales, este deporte se volverá muy peligroso y acabará mal".
"Tengo miedo cuando estoy en pista con Márquez", llegó a decir.
Y el español se defendía: "Una cosa es segura: nunca, en toda mi carrera, he golpeado intencionadamente a otro piloto".
Ahora, más maduro, el catalán aseguró este verano haber "cambiado" el estilo de pilotaje.
"Ya no puedo pilotar de manera agresiva vuelta tras vuelta. Eso me obliga a adaptarme a mi condición física, incluso si estoy bien", explicó al final del GP de la República Checa.
Igualado Rossi, Márquez buscará el próximo año una octava corona mundial para empatar con otro gigante de su deporte, el italiano Giacomo Agostini, y su récord absoluto de ocho títulos en la categoría reina.
L.Durand--AMWN