-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
Pérez y Bottas en Cadillac, una elección lógica "en la implacable" F1
Para su debut en Fórmula 1 el próximo año, la escudería estadounidense Cadillac contará con una pareja de pilotos veteranos, el mexicano Sergio Pérez y el finlandés Valtteri Bottas, una elección lógica según el jefe del futuro equipo "en un medio implacable" como la F1.
"El entorno es muy intimidante y muy difícil para un piloto debutante, era más sensato para nosotros tener dos pilotos experimentados (...) que entiendan que hay que construir un equipo eficaz", explicó Graeme Lowdon en una entrevista con varios medios, entre ellos la AFP ,este domingo al margen del Gran Premio de Indonesia.
PREGUNTA: Cadillac ha recurrido a dos pilotos de 36 años, cuando la edad media esta temporada es de 27. ¿Por qué no haber optado por una pareja más joven?
RESPUESTA: "La experiencia es algo verdaderamente importante. Hemos buscado pilotos experimentados, no solo por el número de Grandes Premios en los que han participado (más de 240 cada uno), sino en función de los equipos para los que han corrido (...). Hicimos el cálculo, revisando la composición del equipo, tenemos más de 2.500 años de experiencia (en conjunto) en Fórmula 1 en puestos de gestión (...), es un entorno muy intimidante y muy difícil para un piloto debutante. Entonces, es lógico para nosotros tener pilotos experimentados. También sabemos que la Fórmula 1 es un entorno muy feroz, implacable, incluso para los pilotos principiantes. Si un debutante llega, tiene muy poco tiempo para causar buena impresión, por lo que no es prudente integrar un perfil así en un entorno como éste, ni para el piloto ni para el equipo. Por lo tanto, decidimos que la mejor combinación para nosotros era tener dos pilotos muy experimentados, que comprendan lo que se necesita para construir un equipo competitivo.
P: El hecho de que Pérez haya pasado por Red Bull, seis veces campeona del mundo de constructores, y Bottas por Mercedes, ocho veces campeona del mundo, ¿será una ventaja importante para Cadillac?
R: Nuestros dos pilotos han corrido para varios equipos, así que su experiencia no se limita a una sola escudería (...). Han formado parte de equipos muy competitivos en diferentes momentos, y es esta experiencia la que es realmente muy valiosa".
P: En 2026 la F1 tendrá un nuevo reglamento técnico que impondrá motores y chasis muy diferentes a los utilizados actualmente. ¿Hasta qué punto cree que Cadillac podrá empezar con éxito desde el primer Gran Premio, en Australia, el próximo marzo?
R: "Es difícil, realmente difícil (...). La gente ciertamente subestima la tarea (...). Esto es la Fórmula 1, la cúspide del automovilismo mundial. Lo que estamos tratando de hacer es increíblemente complejo. Imagino que nuestro trabajo consiste en tratar de dar la impresión de que es fácil, y si parece fácil, entonces la gente tiende a subestimar la tarea. Tenemos mucho respeto por los otros equipos actualmente involucrados en la F1".
M.A.Colin--AMWN