-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
McGregor, estrella de la UFC, suspendido 18 meses por faltar a controles antidopaje
Conor McGregor, estrella de las artes marciales mixtas, recibió una suspensión de 18 meses tras no presentarse a tres pruebas de detección de drogas en un periodo de un año, informaron este martes las autoridades antidopaje.
La agencia Combat Sports Anti-Doping (CSAD) estableció el inicio de la suspensión desde septiembre de 2024, por lo que el controvertido luchador irlandés de 37 años podrá volver a pelear el 20 de marzo de 2026.
En un principio lo había castigado con dos años de sanción.
McGregor, excampeón de peso pluma y peso ligero del Ultimate Fighting Championship (UFC), aceptó la suspensión, indicó CSAD en un comunicado.
La entidad afirma que el irlandés, uno de los luchadores más populares y rentables de la UFC, no reportó su ubicación para las pruebas del 13 de junio ni del 19 y el 20 de septiembre de 2024, e incumplió con ello los protocolos antidopaje de "localización".
La agencia afirmó que el luchador cooperó con la investigación, aceptó la responsabilidad y proporcionó información para explicar su ausencia en las pruebas.
"Pese a esos factores atenuantes, la CSAD enfatiza que la información precisa sobre el paradero y la capacidad de realizar pruebas sin previo aviso son esenciales para el éxito del protocolo antidopaje de la UFC", declaró la agencia.
La ventana de suspensión le permitirá a McGregor estar disponible para el esperado evento de la UFC del 14 de junio de 2026 en la Casa Blanca, día del cumpleaños del presidente estadounidense, Donald Trump.
El director ejecutivo de la UFC y aliado cercano de Trump, Dana White, dijo el sábado que aún no se ha negociado la presencia de ningún peleador para esa cita.
"Se puede ver claramente que Conor está muy entusiasmado por pelear en esa cartelera, pero aún no hay nada decidido", insistió White.
Figura emblemática del movimiento antiinmigración en su país de origen, McGregor fue recibido con honores en marzo en la Casa Blanca por Trump con ocasión del Día de San Patricio, patrón de los irlandeses.
- Un abanico de escándalos -
McGregor, uno de los peleadores más populares de las Artes Marciales Mixtas (MMA), arrastra consigo un abanico de escándalos fuera del octágono.
A finales de julio, un tribunal de Dublín rechazó su apelación en un caso de violación por el cual fue condenado en el ámbito civil en noviembre del año pasado.
La corte de apelación rechazó todos los argumentos presentados por McGregor, quien alegaba errores de procedimiento durante la investigación y el juicio en primera instancia.
En noviembre de 2024, el Tribunal Superior de Dublín condenó al atleta a pagar unos 283.000 dólares en concepto de daños y perjuicios a Nikita Hand, de 35 años, más los costos legales de la víctima, estimados en 1,5 millones de dólares.
La mujer acusó a McGregor de haberla violado y golpeado en 2018 en un hotel de la capital irlandesa, y su caso no prosperó en el ámbito penal.
El peleador, apodado The Notorious, también fue demandado ante la justicia civil federal estadounidense por una mujer que lo acusó de haberla agredido sexualmente en Miami en junio de 2023.
Conocido por su temperamento agresivo y provocador, McGregor había manifestado su intención de presentarse a las elecciones a la presidencia de Irlanda del próximo 24 de octubre.
Sin embargo, a mediados de septiembre desistió de su aspiración a un cargo que en Irlanda es más honorífico que ejecutivo, pues el poder del gobierno lo ejerce el primer ministro.
"No es el final, sino el principio de mi carrera política", anticipó McGregor en sus redes sociales.
A.Malone--AMWN