-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
Laura Villars, candidata a presidir la FIA, ofrece un "soplo de aire fresco"
Una joven de 28 años, piloto y empresaria, es candidata a presidir la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Con ideas renovadoras para las mujeres y los jóvenes, la suiza Laura Villars quiere dar "un soplo de aire fresco" a la centenaria institución, que elegirá a su nuevo presidente en diciembre.
"Quiero dar un soplo de aire fresco a esta vieja dama que es la FIA, poniendo en relieve a los jóvenes y a las mujeres", destaca para la AFP la suiza, que espera suceder al actual presidente Mohamed Ben Sulayem en la elección del 12 de diciembre en la asamblea general de la federación en Tashkent, Uzbekistán.
Laura Villars es una de las dos mujeres que se presentan a este prestigioso puesto al frente de una institución que se encarga de organizar los campeonatos mundiales de Fórmula 1 y de rally, pero también de promover la seguridad en las carreteras.
"Soy piloto desde que tengo 15 años, he pilotado en monoplaza, en F4, en Ferrari Challenge, en resistencia con un LMGT4... Soy piloto por encima de todo, pero también empresaria en el sector inmobiliario", precisa la joven, que se aficionó al automovilismo por su padre.
"Como piloto y emprendedora, soy miembro de clubes de automovilismo, conozco bien lo que sucede allí y después de intercambiar opiniones con muchas personas procedentes de estos clubes tuve una oportunidad (para presentarme) y la aproveché", añade Villars.
- Pirámide para las mujeres -
"Muchos clubes, licenciados y socios coinciden: la FIA se ha distanciado de sus miembros. Los jóvenes tienen dificultades para acceder al deporte, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas y la movilidad sostenible todavía carece de apoyo", señala.
La FIA cuenta con más de 240 clubes repartidos en 146 países, para aproximadamente 80 millones de miembros.
"He estado intercambiando ideas durante varios meses con presidentes de clubes automovilísticos de todo el mundo y estoy construyendo mi programa. Quiero aspirar a cero muertes en las carreteras y quiero impulsar a los jóvenes y a las mujeres", continuó.
"Quiero desarrollar programas para las mujeres, que tengan, como los hombres, una pirámide que vaya desde la F4 a la F3, la F2 y hacia la Fórmula 1. Actualmente, para las pilotos mujeres solo existe la F1 Academy, no tienen acceso a este tipo de pirámide", lamenta la piloto suiza.
"Soy una mujer, no soy ultra feminista, pero si alguien tiene talento, debe ser destacado, ya sea hombre o mujer", subraya.
"También me gustaría permitir que las mujeres tengan acceso a más puestos de directivas dentro de la FIA, a más cargos de liderazgo en todos los ámbitos. Las mujeres tienen un lugar en el automovilismo, tenemos, por ejemplo, a la ingeniera de carrera de Esteban Ocon en la Fórmula 1 (Laura Müller), y esto debe desarrollarse".
- "Más unida" -
El actual presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem, no genera consenso, pero Laura Villars señala que "sí ha traído buenas cosas aumentando la presencia de las mujeres en la FIA".
"Pero no quiero juzgar demasiado, prefiero priorizar mis ideas", dice, subrayando que quiere hacer que la organización sea "más participativa, más responsable y más unida".
La joven no desea dar, por el momento, los nombres de sus principales apoyos, que serán revelados antes del cierre de candidaturas, el 24 de octubre. "Mientras tanto, estoy 100% disponible para intercambios", insiste.
Además de Mohamed Ben Sulayem, candidato a su propia reelección, el estadounidense Tim Mayer también está en la contienda para las elecciones del 12 de diciembre, así como la modelo belga Virginie Philippot, que anunció su candidatura a finales de septiembre
Y.Nakamura--AMWN