-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
Destacados
Últimas noticias

Presidente de Panamá dice que reapertura de polémica mina "no está próxima"
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este jueves que "no está próxima" la reapertura de una mina de cobre a cielo abierto de capital canadiense, cerrada en 2023 por la justicia panameña tras masivas protestas.

Un cohete Starship de SpaceX explota en plataforma de lanzamiento en Texas
Un cohete Starship de SpaceX explotó durante una prueba terrestre de rutina en Texas la noche del miércoles, según informó la compañía, lo que representa un nuevo revés para el sueño del multimillonario Elon Musk de enviar humanos a Marte.

Trump firma decreto para prolongar 90 días plazo de venta de TikTok
Donald Trump anunció el jueves la prórroga por 90 días del plazo para la venta de TikTok impuesta por el Congreso estadounidense, que busca que su empresa matriz china, ByteDance, se deshaga de la red social, muy popular en Estados Unidos.

El desfile del Orgullo de Nueva York recurre a fondos participativos ante la retirada de empresas
La caída de donaciones empresariales tras la arremetida de las políticas de Donald Trump contra la diversidad y la inclusión han llevado al desfile del orgullo de Nueva York, la reunión anual LGBTQ más importante de Estados Unidos, a buscar fondos entre los miembros de la comunidad.

Un agente de la policía es investigado en España por estrangular hasta la muerte a un presunto ladrón
Un agente de policía municipal fuera de servicio fue detenido cerca de Madrid por estrangular hasta la muerte a un presunto ladrón al inmovilizarlo, unos hechos recogidos en videos donde se escucha a personas pedirle que lo soltara porque lo iba a "asfixiar".

Los eurodiputados adoptan reglas por el bienestar de los perros y gatos
Contra los collares eléctricos, las mutilaciones o la consanguinidad, los diputados europeos aprobaron el jueves por una amplia mayoría un texto que establece normas mínimas de protección de la cría de perros y gatos en la Unión Europea.

Un cohete Starship de SpaceX explota en una prueba de rutina en Texas sin causar heridos
Un megacohete Starship de la empresa SpaceX explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.

Cohete Starship de SpaceX explota en prueba de rutina en Texas sin causar heridos
Un megacohete Starship de la empresa SpaceX explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.

Bolivia, en riesgo de default sin nuevo financiamiento, dice el presidente Arce a la AFP
Bolivia, con falta de divisas extranjeras y en medio de una profunda crisis económica que ha generado violentas protestas sociales, corre el riesgo de caer en cesación de pagos si no obtiene nuevo financiamiento, advirtió el presidente Luis Arce durante una entrevista con la AFP.

Banco Central de Brasil aumenta por séptima vez consecutiva su tasa de referencia, a 15%
El Banco Central de Brasil elevó este miércoles 0,25 puntos porcentuales su tasa de interés de referencia, hasta 15%, en un esfuerzo por contener las presiones inflacionarias.

Residir por un dólar al mes en una vivienda social alemana del siglo XVI
Angelika Stibi sintió un enorme alivio al recibir las llaves de su nuevo hogar. A partir de ahora, esta jubilada alemana pagará mensualmente solo 88 céntimos de euro (aproximadamente un dólar) para vivir en el complejo de residencias sociales más antiguo del mundo.

Chile suma 300 nuevos buses eléctricos a su flota de transporte público
Chile recibió el miércoles 300 nuevos buses eléctricos, con lo que aumentará su flota a 3.339 unidades en el transporte público, que lo sitúan como el segundo país -después de China- con el mayor número de estos vehículos en el mundo.

Extrabajadores piden reabrir una mina de capital canadiense en Panamá
Extrabajadores de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, cerrada en 2023 por la justicia panameña, pidieron este miércoles reanudar las operaciones, pese a que rige una moratoria minera en el país.

Nestlé nombrará al español Pablo Isla, ex-CEO de Inditex, al frente del directorio
El Consejo de Administración de Nestlé nombrará para la Presidencia del grupo a su actual vicepresidente, el español Pablo Isla, durante la asamblea general de la empresa en abril de 2026, en sustitución de Paul Bulcke.

Extrabajadores piden reabrir mina de capital canadiense en Panamá
Extrabajadores de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, cerrada en Panamá por la justicia en 2023, pidieron este miércoles reanudar las operaciones, pese a que rige una moratoria minera en el país.
Fed mantiene tasas de interés y degrada pronóstico para economía de EEUU
La Reserva Federal mantuvo este miércoles como se esperaba sus tasas de interés por cuarta reunión consecutiva, y degradó sus pronósticos para la economía y la inflación de Estados Unidos.

Iberia ampliará su flota de largo radio y cubrirá más destinos y frecuencias en América
La aerolínea española Iberia anunció este miércoles que planea ampliar de 45 a 70 su flota de aviones de largo radio, que le permitirán aumentar frecuencias y cubrir nuevos destinos.

La siderúrgicas Nippon y US Steel anuncian un nuevo acuerdo de fusión
La siderúrgica japonesa Nippon Steel y la estadounidense US Steel anunciaron el miércoles que alcanzaron un nuevo acuerdo de fusión en el que Washington tendrá poder de veto sobre decisiones importantes que afecten a puestos de trabajo en Estados Unidos.

El Consejo de Europa alerta del aumento de los discursos de odio en Portugal
La comisión antirracista (ECRI) del Consejo de Europa pidió el miércoles a las autoridades de Portugal que combatan mejor los delitos y los discursos de odio en el país contra migrantes, minorías étnicas o sexuales.

Taiwán inicia pruebas marítimas del primer submarino construido en la isla
Taiwán inició las pruebas en el mar del primer submarino construido localmente como parte de su estrategia de mejora de sus capacidades militares ante un potencial ataque chino.

El Senado de EEUU aprueba un proyecto de ley para regular las "criptomonedas estables"
El Senado de Estados Unidos aprobó el martes un proyecto de ley para regular las "stablecoins", un tipo de criptomoneda cuyo valor está atado a activos como el dólar, lo que podría hacerlas más atractivas para los inversores.

EEUU no será parte de la conferencia de la ONU sobre financiación del desarrollo
Estados Unidos anunció el martes que no participará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se inicia el 29 de junio en Sevilla, sur de España, y rechaza muchos de los principios del texto que se adoptará en la misma.

La Fed se prepara para mantener las tasas de interés ante los aranceles y las crisis geopolíticos
La Reserva Federal estadounidense finaliza el miércoles a primera hora de la tarde la reunión de política monetaria en la que se prevé que mantendrá las tasas de interés por cuarta vez consecutiva, prudente ante al espinosos temas de los aranceles y las crisis geopolíticas del momento.

Cómo el río Sena mantiene fresco el Louvre en verano
Mientras París se prepara para una ola de calor este fin de semana, una red poco conocida de tuberías subterráneas enfriará el museo del Louvre y otros monumentos históricos gracias al agua del río Sena.

La brasileña Embraer anuncia un pedido de 60 aviones para SkyWest
La empresa brasileña Embraer anunció el miércoles un pedido firme de 60 aviones E-Jet E175 para la aerolínea regional estadounidense SkyWest, por un valor de 3.600 millones de dólares.

Honda celebra el exitoso lanzamiento de un cohete reutilizable
Honda, el segundo mayor fabricante de autos de Japón, realizó con éxito la prueba de un cohete experimental reutilizable, informó la compañía, que busca expandirse al sector aeroespacial.

La UE advierte a AliExpress sobre la protección de los consumidores contra productos ilegales
El gigante chino de comercio en línea AliExpress debe hacer más para proteger a los consumidores contra productos ilegales, advirtió este miércoles la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.

España resiste las presiones de la OTAN para escalar su gasto en defensa
Desoyendo las presiones de la OTAN, España se resiste a aumentar su gasto en defensa al 5% de su PIB, como exige Washington, a riesgo de molestar a sus socios de la Alianza, que tienen una cita clave el 24 y 25 de junio.

El sueño de los "taxis voladores" sigue vivo pese a los reveses
A pesar de los reveses encajados por los fabricantes de "taxis voladores" eléctricos en los últimos meses, la industria continúa desarrollando estas aeronaves, aunque más orientada a los clientes adinerados que a los usuarios del transporte público.

El "salvador del euro" Mario Draghi, premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional
Mario Draghi, ex primer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional "por su liderazgo y firme compromiso" con Europa, anunció el jurado.

El jefe de OpenAI dice que Meta ofreció bonos y salarios de 100 millones a sus empleados
Meta ofreció a "muchos" empleados de la firma de inteligencia artificial generativa OpenAI un bono individual de 100 millones de dólares para reforzar sus equipos dedicados al desarrollo de esa tecnología, afirmó el director ejecutivo de la empresa emergente, Sam Altman.

Caen las exportaciones de autos japoneses a EEUU tras los aranceles de Trump
Las exportaciones de autos japoneses a Estados Unidos cayeron casi una cuarta parte en mayo, según cifras divulgadas el miércoles, en medio del creciente temor por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.