-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
Destacados
Últimas noticias

Ya está aquí el asistente digital de compras: busca un producto y hasta lo paga
El asistente digital de compras, que busca los mejores precios y los modelos que te gustan, te permite probarte ropa virtualmente e incluso puede pagar por ella si le autorizas, está listo para entrar en nuestras vidas, impulsado por los gigantes tecnológicos.

Fiscales demandan a la china BYD por presunto trabajo esclavo en Brasil
Fiscales brasileños presentaron una demanda contra el gigante chino de automóviles eléctricos BYD y dos empresas contratistas por presunto trabajo esclavo y tráfico de personas en Brasil, según documentos a los que tuvo acceso el jueves AFP.

Los momentos clave de Musk en la Casa Blanca
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.

Una madre sudafricana que vendió a su hija de 6 años es condenada a cadena perpetua
Un tribunal sudafricano condenó el jueves a una madre a cadena perpetua por secuestrar y vender a su hija de seis años, en un caso que conmocionó al país.

El banco central surcoreano reduce a la mitad la previsión de crecimiento para 2025
El banco central de Corea del Sur redujo el jueves a la mitad su previsión anual de crecimiento ante el posible efecto de los aranceles de Estados Unidos sobre esta economía enfocada a la exportación.

Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, anunció el miércoles que el asistente de inteligencia artificial Meta AI ya cuenta con mil millones de usuarios que acceden al menos una vez al mes.

Harvard acepta ceder fotos de esclavos negros a un museo para zanjar un pleito
Ciento setenta y cinco años después de que uno de sus profesores obligara a esclavos a ser fotografiados para demostrar una teoría racista, Harvard llegó a un acuerdo con una descendiente para ceder los daguerrotipos a un museo dedicado a la historia de la esclavitud.

Argentina consigue 1.000 millones de dólares por un bono que paga en pesos
Argentina logró colocar un nuevo bono por 1.000 millones de dólares a inversores extranjeros, anunció este miércoles el ministerio de Economía, en una señal de confianza de los mercados al plan económico del presidente ultraliberal Javier Milei.

Mercado Pago pedirá licencia para ser banco en Argentina
Mercado Pago, la billetera virtual del gigante latinoamericano de compras en línea Mercado Libre, pedirá licencia para convertirse en un banco en Argentina, anunció la empresa este miércoles en un comunicado.

El zoológico de Brasilia cierra temporalmente por sospecha de gripe aviar
El zoológico de Brasilia suspendió temporalmente el ingreso al público este miércoles, luego de detectar dos "casos sospechosos" de aves muertas por gripe aviar, informó el gobierno local.

Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
La petrolera estadounidense Chevron dijo el miércoles que cumple con las sanciones de Estados Unidos que requieren el cese de su producción en Venezuela, después de que su licencia para operar en el país sudamericano expirara la víspera.

La OPEP+ mantiene su calendario de producción pese al bajo precio del petróleo
Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) confirmaron el miércoles su calendario de producción, dejando que ocho miembros abran más los grifos el sábado pese al bajo precio del crudo.

El director general de la OIT afirma que EEUU aún debe sus contribuciones de 2024 y 2025
Estados Unidos, mayor financiador de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), no pagó sus contribuciones correspondientes a 2024 y 2025, mientras que los miembros de la organización deben aprobar en los próximos días su presupuesto, informó este miércoles su director general.

Un tribunal de EEUU bloquea la mayoría de los aranceles de Trump
Una corte estadounidense bloqueó este miércoles los aranceles "recíprocos" de al menos 10% que Donald Trump impuso en abril a los productos que entran en el país porque considera que el presidente se extralimitó.

"Bebés reborn", la fiebre de los muñecos hiperrealistas que sacude Brasil
Gabi Matos cambia el pañal de Ravi mientras le habla en tono dulce. Pero el pequeño no llora ni se mueve: es un "bebé reborn", muñecos hiperrealistas que han desatado una tormenta mediática, social y hasta legislativa en Brasil.

Ecuador suspende concesiones a minera china por daños ambientales
Ecuador suspendió cuatro concesiones mineras en la selva amazónica de la empresa de capital chino Terraearth por el incumplimiento de normas ambientales, informó el miércoles el ministerio de Energía y Minas.

Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU
La aerolínea Azul, la mayor de Brasil por número de vuelos y destinos, anunció el miércoles que se acogerá al beneficio de la ley de quiebras estadounidense para reorganizar sus finanzas, en el marco de un acuerdo con sus acreedores y socios.

Un libro sobre Biden deja a la vista la "gerontocracia" de los demócratas de EEUU
Un libro que pone de relieve el declive cognitivo del expresidente estadounidense Joe Biden hace aflorar otro problema: la avanzada edad de los políticos demócratas que impide la aparición de jóvenes talentos.

Libro sobre Biden deja a la vista la "gerontocracia" de los demócratas de EEUU
Un libro que pone de relieve el declive cognitivo del expresidente estadounidense Joe Biden hace aflorar otro problema: la avanzada edad de los políticos demócratas que impide la aparición de jóvenes talentos.

Stellantis nombra director general al italiano Antonio Filosa
El fabricante de automóviles Stellantis anunció este miércoles el nombramiento del italiano Antonio Filosa como director general, en reemplazo de Carlos Tavares, destituido en diciembre.

"EEUU primero" en los océanos, una amenaza a la gobernanza del mar
La puerta que abrió Donald Trump a la explotación minera en aguas profundas, criticada por ecologistas, podría suponer una amenaza a la gobernanza de los océanos, según expertos que cuestionan el derecho de Estados Unidos a dar este paso sin control internacional.

Tribunal alemán establece precedente climático pero rechaza demanda de agricultor peruano
Un tribunal alemán rechazó el miércoles la demanda por cuestiones climáticas de un agricultor peruano contra el gigante energético RWE, pero sentó un precedente potencialmente importante sobre la responsabilidad de las grandes empresas por sus emisiones de carbono.

Trump Media Group levantará 2.500 millones de dólares en capital para reservas en criptomonedas
La compañía de redes sociales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que planea recaudar alrededor de 2.500 millones de dólares que destinará a crear reservas propias en bitcóin.

La justicia colombiana ordena a la Iglesia desclasificar los archivos sobre pederastia
La Corte Constitucional de Colombia ordenó a la Iglesia católica desclasificar la totalidad de los archivos sobre casos de pederastia solicitados por la prensa.

La central agrícola de Brasil pide a la UE que investigue la acción de minoristas franceses
La principal asociación agrícola de Brasil pidió el martes a la UE que investigue un posible cártel de minoristas de Francia en 2024 contra la carne bovina brasileña, en violación de las reglas de competencia del bloque.

Prisión para cuatro ecologistas que planeaban perturbar la circulación del aeropuerto de Mánchester
Cuatro activistas del movimiento ecologista Just Stop Oil fueron condenados a entre 18 y 30 meses de prisión firme por intentar perturbar, en agosto pasado, la circulación del aeropuerto de Mánchester (noroeste de Inglaterra), anunció el martes la justicia británica.

Un excirujano pederasta espera veredicto por agresiones sexuales a 299 pacientes en Francia
El excirujano pederasta Joël Le Scouarnec conocerá este miércoles qué condena le impone la justicia francesa por violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, en su mayoría cuando eran menores, unos hechos que reconoció.

Un tribunal alemán se pronunciará sobre la lucha climática de un agricultor peruano
Un tribunal alemán debe pronunciarse el miércoles sobre si un agricultor peruano puede o no llevar adelante un caso contra el gigante energético RWE, un combate de David contra Goliat que podría sentar un precedente para la justicia climática mundial.

El megacohete Starship explota sobre el Océano Índico en su más reciente prueba
El prototipo Starship de SpaceX explotó sobre el Océano Índico el martes, culminando otro accidentado vuelo de prueba del cohete, pieza clave del sueño de Elon Musk de colonizar Marte.

Francia detiene a "más de 20" personas por secuestros en el sector de las criptomonedas
Francia detuvo a "más de 20" personas por los recientes secuestros o intentos de secuestro de personas vinculadas a profesionales de las criptomonedas, que conmocionaron al sector, indicó este martes una fuente próxima al caso.

La inflación en Francia se desacelera al 0,7% en mayo
La inflación en Francia se situó en mayo en un 0,7% interanual, una décima menos que el mes anterior, indicó este martes la primera estimación del instituto oficial de estadística Insee.

Japón promete 15.500 millones de dólares de ayuda a pymes ante los aranceles de EEUU
El gobierno japonés anunció el martes un paquete de 15.500 millones de dólares para proteger a las pequeñas y medianas empresas del impacto de los aranceles de Estados Unidos.