
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas

Niegan que haya sido un castigo la no convocatoria a la futbolista española Hermoso tras el escándalo del beso forzado
La decisión de no convocar a Jenni Hermoso para la selección española de fútbol tras el escándalo del beso forzado de Luis Rubiales "no fue un castigo" y obedeció únicamente a cuestiones deportivas, aseguró el lunes la seleccionadora Montse Tomé en el juicio contra el exjefe de la Federación.
En su declaración, un día antes de la esperada comparecencia de Rubiales y los otros acusados, la entrenadora aseguró que fue "la absoluta responsable" de no incluir a Hermoso en la convocatoria de septiembre de 2023, la primera tras el escándalo provocado por el beso forzado.
En aquel momento, la técnica acababa de asumir las riendas de la selección femenina en lugar de Jorge Vilda, quien también está siendo juzgado por sus presuntas a presiones a Hermoso para sofocar el escándalo.
Tomé había sido la adjunta de Vilda, un entrenador cuyos métodos habían sido contestados por las propias jugadoras en el Mundial de 2023.
"Jenni no había tenido el entrenamiento suficiente con su equipo (...). Estaba viviendo una situación muy desagradable y pues la presión mediática que estábamos teniendo me hizo tomar la decisión", explicó Tomé, agregando que "había otras jugadoras en mejor condiciones".
Su decisión "no fue un castigo", subrayó la entrenadora en su declaración.
Hermoso regresó a la selección en la siguiente convocatoria, en el mes de octubre.
"No sabía el alcance de la situación", aseguró Tomé sobre el beso forzado de Rubiales a Hermoso tras la victoria de las españolas en la final del Mundial, ya que afirmó no haberlo visto en el momento.
Bajo presión, Luis Rubiales, quien durante mucho tiempo defendió que el beso fue consentido, se vio forzado a dimitir y fue suspendido tres años de toda actividad ligada al fútbol por la FIFA.
El expresidente de la Federación está acusado de agresión sexual, por el beso forzado en la boca que le dio a Hermoso ante los ojos del mundo en plena celebración por la victoria en el Mundial de 2023, y de coacciones, por las presiones a la jugadora.
La fiscalía pide para él 2,5 años de cárcel.
Junto a Rubiales, también están siendo enjuiciados por las coacciones el ex entrenador de la Roja femenina, Jorge Vilda, y dos exdirigentes de la RFEF, quienes se exponen a año y medio de cárcel.
El proceso, que arrancó el 3 de febrero bajo una gran expectación, se extenderá, como máximo, hasta el 19 de febrero.
F.Dubois--AMWN