
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas

La montaña rusa de los inversores en criptomonedas de alto riesgo bajo Trump
La notificación llegó cuando Nick disfrutaba de su sábado libre tras una semana agotadora de trabajo: las "memecoins", la criptomoneda ultra especulativa impulsada en los últimos tres meses con la elección de Donald Trump, estaban a punto de colapsar. Y con ellas, sus ahorros.
"Hice clic y, durante un minuto, vi los precios caer en picada. Yo me dije: 'Bueno, supongo que será mejor dejar de mirar'", relató a AFP este estadounidense de Pensilvania, de 28 años, que no quiso revelar su apellido.
En unas horas, sus carteras virtuales, compuestas principalmente por memecoins, cayeron a 60.000 dólares de los 150.000 que dice haber acumulado en cinco años.
Citadas entre las promesas de Trump desde su reelección a la Casa Blanca y en medio de los anuncios del republicano que sacuden la economía mundial, las divisas digitales han experimentado oscilaciones bruscas en los últimos meses, afectando a legiones de inversionistas grandes y pequeños.
La montaña rusa ha afectado especialmente a las memecoins, las criptodivisas sin valor económico lanzadas de la nada a espaldas de la moda sobre una personalidad o fenómeno viral en internet.
- "Conflictos de interés" -
Sin relación con el bitcóin, la divisa digital más importante y que va de récord en récord desde la elección de Trump, las memecoins son una moneda lanzada para la comunidad cripto con fines de diversión y especulación.
La semana pasada fueron las amenazas comerciales de Trump contra Canadá y México las que desencadenaron su hundimiento. Sus tenedores, llenos de pánico, se decantaron por otros valores.
En ese momento el bitcóin resistió y perdió solo 6%, en parte gracias a la legitimidad que ofrecían los planes de Trump de establecer una reserva nacional en esa moneda.
Pero el ether, una moneda que se creía confiable, perdió 26% y las memecoins otro tanto.
No obstante, Nick sigue convencido de que estas monedas tendrán un ciclo de alza, como en 2021 cuando estaban de moda.
Es "una burbuja", sostiene Larisa Yarovaya, de la Southampton Business School en Inglaterra. Y "si estalla, el efecto de contagio podría extenderse por todo el ecosistema cripto y más allá", advierte.
Esta analista alerta contra "los individuos poderosos" que "pueden explotar fácilmente la confianza de sus seguidores en beneficio propio, dando lugar a serios conflictos de interés".
A su juicio, el presidente estadounidense, quien lanzó su memecoin, el "Trump", justo antes de su investidura, presenta graves problemas éticos en un momento en que la criptosfera estaba al acecho de la más mínima señal de su parte.
- 700 dólares en dos minutos -
Las declaraciones de su brazo derecho, Elon Musk, también pueden hacer fluctuar los precios, como en el caso del dogecoin, una moneda a la que es aficionado.
"Cuando Musk habla o tuitea, inmediatamente el precio de una criptomoneda puede saltar porque la gente tiene miedo de perder la oportunidad, el famoso FOMO (fear of missing out)", explica Stan, un consultor de asuntos públicos de 28 años que no quiso revelar su apellido.
Para él, invertir en memecoin es como "comprar un billete de lotería".
Savva, asistente de investigación de una universidad londinense, pagó el precio de esa apuesta.
"La primera vez que invertí en una memecoin, gané 700 dólares en dos minutos, eso fue lo que me enganchó", cuenta este joven de 26 años que pidió guardar el anonimato.
"A menudo no podía sostener una conversación porque temía que mis inversiones estuvieran mal", admite este apasionado de la tecnología que llegó a diseñar su propio robot de comercio de memecoin, que fracasó.
"Pagué un alto precio física y mentalmente", confiesa.
Aunque sigue creyendo en la filosofía de las criptomonedas, que permiten escapar al control de las instituciones financieras tradicionales, tiró la toalla después de perder 5.000 dólares invertidos en memecoins.
"Cuando uno se da cuenta ya es muy tarde", lamenta.
L.Harper--AMWN