
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA

El Congreso español aprueba la cesión a los nacionalistas vascos de un palacete de París confiscado por los nazis
El Congreso de los Diputados español aprobó este miércoles la cesión a los nacionalistas vascos de un palacete en el centro de París confiscado por la Gestapo en 1940 y que reclamaban desde entonces, una cesión a la que se oponía la oposición de derechas.
La disposición, incluida dentro de un decreto-ley que incluye una serie de medidas sociales, ordena el traspaso al Partido Nacionalista Vasco (PNV) de "la titularidad" del palacete en el número 11 de la Avenida Marceau de la capital francesa "en atención a la vinculación histórica del edificio con este Partido".
La entrega se produce tras la aprobación en 2022 de una "ley de memoria democrática" que preveía "la restitución de bienes incautados a las fuerzas políticas durante la Dictadura cuando lo fueron en el extranjero como consecuencia de procesos judiciales o administrativos".
Desde que los nazis confiscaron el edificio y lo entregaron a la España gobernada por el dictador Francisco Franco, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), que había promovido la adquisición para instalar ahí la sede del gobierno vasco en el exilio, venía reclamando su propiedad.
Sin embargo, dos sentencias judiciales francesas de 1943 y 1951 consideraban que el inmueble pertenecía al Estado español.
También el Tribunal Supremo español falló en 2003 contra la entrega del edificio al PNV.
El PNV es un socio parlamentario del Gobierno del socialista Pedro Sánchez, que impulsó este decreto-ley que no pudo ser aprobado en un primer intento en enero por falta de los votos suficientes.
En aquella ocasión, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, dijo a la prensa antes de la votación que recibir el edificio "incautado por la Gestapo y entregado a Franco" era un acto "de justicia democrática".
La entrega coincide con el 50º aniversario de la muerte de Franco, que Sánchez decidió conmemorar con un centenar de actos.
Construido en 1883, el edificio alberga actualmente la biblioteca en París del Instituto Cervantes, la entidad pública española que promueve el castellano en el mundo, y que "podrá seguir ocupando el inmueble hasta el 31 de diciembre de 2030, abonando desde el 1 de enero de 2025 una renta de mercado", prosigue el decreto ley.
El Partido Popular (derecha) criticó la cesión del palacete como una "privatización de un bien público", mientras que la extrema derecha de Vox anunció que emprendería "acciones judiciales" contra la medida.
D.Sawyer--AMWN