
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA

Nuevos proyectos de carbón amenazan los objetivos climáticos de China, según un informe
China inició el año pasado la construcción de numerosas plantas de carbón que amenazan el objetivo de alcanzar su pico de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030, según un informe publicado el jueves.
La segunda economía mundial es el país del mundo con más emisiones contaminantes, pero también una potencia en energías renovables que quiere alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.
Durante décadas, el carbón ha sido una fuente de energía fundamental para China, pero la rápida proliferación de plantas solares y eólicas infundió esperanzas de que el país podría prescindir del contaminante combustible fósil.
Sin embargo, según informe del Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio (CREA) en Finlandia y del Monitor de Energía Global (GEM) estadounidense, China inició en 2024 plantas de carbón con una capacidad de 94,5 gigavatios, lo que representa un 93% de los nuevos proyectos a nivel mundial.
Aunque también añadió un récord de 365 gigavatios de capacidad eólica y solar (4,5 veces más que la Unión Europea), el repunte en el carbón amenaza con consolidar su papel en el mix energético de China, afirman sus autores.
"La rápida expansión de la energía renovable en China tiene potencial para remodelar su sistema energético, pero esta oportunidad se ve lastrada por la expansión simultánea a gran escala de la energía procedente del carbón", dijo Qi Qin, autor principal del informe y analista de China en CREA.
Este incremento contradice el llamado de 2021 del presidente Xi Jinping para "controlar estrictamente" el aumento en el consumo de carbón y de empezar a abandonarlo entre 2026 y 2030.
Por contra, la producción de carbón ha crecido de forma constante desde 3.900 millones de toneladas en 2020 a 4.800 millones en 2024.
Los permisos para nuevos proyectos de carbón cayeron en un 83% en el primer semestre de 2024, pero repuntaron con fuerza en la segunda mitad del año a pesar de que el crecimiento de las energías limpias permitía cubrir el aumento de la demanda de electricidad.
"Las compañías mineras están promocionando y construyendo nuevas plantas de carbón más allá de lo que es necesario", criticó Christine Shearer, analista en GEM.
El país debe anunciar en los próximos meses su 15º plan quinquenal (2026-2030) que probablemente incluirá sus objetivos actualizados de emisiones y consumo energético.
Este mes también tiene que enviar sus nuevos objetivos de emisiones en el marco de los Acuerdos del Clima de París de 2015 aunque, como la mayoría de países, todavía no lo ha hecho.
S.Gregor--AMWN