
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA

Imputan al presidente de PSG en un caso sobre abuso de poder de una empresa en Francia
La justicia francesa imputó al presidente de Paris-Saint Germain (PSG), Nasser Al-Khelaïfi, por complicidad en abuso de poder en relación con las votaciones de los accionistas de una empresa, informó este jueves una fuente cercana al caso.
Al-Khelaïfi fue imputado el 5 de febrero por complicidad en la presunta compra de votos y en el menoscabo de la libertad de sufragio por un cambio en la votación de un fondo de inversión catarí en el consejo del grupo Lagardère en 2018, agregó una fuente judicial.
El jefe de PSG, que dirige el club desde su adquisición en 2011 por Qatar Sports Investments con el sueño de convertirlo en el mejor de Europa, se ha enfrentado a varios casos judiciales en los últimos años, pero siempre ha negado cualquier irregularidad.
"Este expediente no tiene absoluta y rotundamente nada que ver con Nasser Al-Khelaïfi, pero como de costumbre se verá arrastrado (...) hasta que todo desaparezca tranquilamente sin fundamento alguno en unos años", dijo una fuente cercana al catarí.
El jefe del grupo Lagardère, Arnaud Lagardère, es sospechoso de haber usado fraudulentamente unos 125 millones de euros (129 millones de dólares al cambio actual) de fondos del grupo durante varios años para financiar sus gastos personales.
El caso contra Al-Khelaïfi se centra en un momento de lucha de poder en 2018 en el consejo de administración, entre el magnate conservador Vincent Bolloré, aliado al fondo de inversión Amber Capital, y el hombre más rico de Francia, Bernard Arnault, que apoyaba a Lagardère.
El 24 de abril de 2018, Qatar Holding LLC, filial del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA) y principal accionista del grupo Lagardère, se había posicionado a favor de las resoluciones de Amber Capital.
Pero cinco días después de la primera votación, QIA cambió de postura y votó a favor de las resoluciones de Arnaud Lagardère. Este último y sus ayudantes están acusados de llamar a sus contactos, entre ellos Al-Khelaïfi, en calidad de director del fondo soberano catarí.
A finales de noviembre de 2023, el gigante de los medios de comunicación y de la edición Vivendi, controlado por la familia Bolloré, compró el grupo Lagardère, tras una dura batalla.
El jefe de PSG, conocido como "NAK", tiene otros casos abiertos en Francia: dos exempleados lo acusan de trabajo no declarado, y la justicia también intenta esclarecer el secuestro denunciado por un lobista franco-argelino, que apunta al empresario catarí.
P.Stevenson--AMWN