
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA

La petrolera mexicana Pemex anuncia millonarias inversiones mientras honra sus deudas
La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció este miércoles millonarias inversiones en los próximos cinco años para incrementar su producción de crudo, gas y combustibles, así como reactivar la de petroquímicos y fertilizantes, mientras trabaja para aliviar sus pesadas deudas.
El plan, que en sus diversos rubros suma unos 2,24 billones de pesos (109.393 millones de dólares), cuenta con el apoyo de la Secretaría de Hacienda, que le permitirá invertir al tiempo que honra sus obligaciones, explicó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
"Hacienda abrió un esquema financiero especial para pagarle a proveedores y Pemex (...) este año inicia fresco para poder dedicar todo su presupuesto de egresos a la inversión", dijo la mandataria izquierdista durante su habitual conferencia matinal.
Pemex, cuya deuda financiera alcanzó en 2020 los 136.600 millones de dólares, debe actualmente 97.000 millones de dólares, además de los adeudos que mantiene con proveedores, que rondan los 20.000 millones de dólares.
La empresa planea invertir 1,6 billones de pesos (unos 78.000 millones de dólares) para cumplir su meta de producción de crudo, enfocada principalmente en la fabricación de combustibles para abastecer al mercado local.
"Estaremos produciendo no más de 1,8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio", dijo Víctor Rodríguez, el director general de Pemex, durante la conferencia.
El techo de producción es parte de la estrategia del gobierno de priorizar la atención del mercado local, reduciendo las exportaciones de crudo así como el impacto ambiental de esta industria.
Pemex cerró 2024 con una producción promedio de 1,74 millones de barriles diarios, según datos de la firma.
El monto de inversión anunciado se destinará a 12 proyectos estratégicos que aportarán el 61% de la producción de la compañía, e incluye también la perforación de 2.036 pozos y 1.300 reparaciones, de acá al 2030, precisó el ejecutivo.
Pemex, la mayor empresa pública del país, busca revertir un prolongado declive de su producción de crudo, que en 2004 alcanzó un pico de 3,4 millones de barriles por día.
- "Autosuficiencia" -
Rodríguez anunció también la inversión de 157.000 millones de pesos (7.657 millones de dólares) en el sistema nacional de refinerías.
Este plan incluye rehabilitar antiguas plantas y llevar "a su máxima capacidad" las refinerías de Dos Bocas, construida durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y Deer Park, comprada a la británica Shell durante esa misma administración.
"El objetivo, que lo hemos planteado siempre, ha sido la autosuficiencia en gasolina y diésel", afirmó Rodríguez.
El ejecutivo anunció también la inversión de 238.000 millones de pesos (11.607 millones de dólares) para incrementar la producción de gas natural a 5.000 millones de pies cúbicos diarios.
Asimismo, destinará otros 220.000 millones (10.730 millones de dólares) a labores de exploración para asegurar al menos diez años de abasto de crudo e incorporar 2.000 millones de barriles a sus reservas.
Otros 28.000 millones de pesos (1.366 millones de dólares) serán empleados para incrementar la producción de fertilizantes y en la reactivación de los complejos petroquímicos de Pemex, que producen derivados del etano, urea, entre otros productos.
Ch.Havering--AMWN