
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen

El considerable pero desconocido balance humano de la guerra en Ucrania
Cientos de nombres y de fotos, junto a banderas ucranianas, conforman un memorial improvisado en la plaza central de Kiev para recordar a los soldados muertos. Pero, casi tres años después del inicio de la invasión rusa, no hay un balance oficial de víctimas.
Una semana antes de que se cumplan tres años desde que empezó el conflicto, crecen las tensiones diplomáticas a raíz de la conversación telefónica que mantuvo el presidente estadounidense, Donald Trump, con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
La guerra podría haber provocado cientos de miles o incluso un millón de muertos y heridos, según declaraciones de funcionarios ucranianos y rusos y estimaciones de países occidentales.
- Secreto militar -
Rusia y Ucrania no suelen publicar cifras sobre sus pérdidas militares y la AFP no cita las que cada bando asegura haber infligido a su rival.
En una inusual estimación pública comunicada a la cadena estadounidense NBC, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó a mediados de febrero que más de 46.000 de sus soldados habían muerto y que unos 380.000 habían resultado heridos.
El corresponsal de guerra ucraniano Yuri Butosov, un periodista independiente y respetado, afirmó en diciembre de 2024 que sus fuentes en el ejército habían dado cuenta de 70.000 muertos y 35.000 desaparecidos.
Varios medios occidentales, que citaron fuentes occidentales, reportaron balances muy diversos, de entre 50.000 y 100.000 muertos en combate.
Por su parte, Rusia no ha comunicado nada acerca de las pérdidas desde el otoño boreal de 2022, cuando indicó que al menos 6.000 de sus efectivos habían muerto.
Varios proyectos independientes, basados en fuentes abiertas, como la publicación de las esquelas de los soldados muertos, dan cuenta de saldos muy elevados.
El portal independiente Mediazona y el servicio ruso de la BBC afirman haber identificado, hasta la fecha, 91.000 soldados rusos muertos.
A finales de 2024, el entonces secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, había afirmado que 700.000 militares rusos habían muerto o resultado heridos.
A estos se sumarían los soldados norcoreanos muertos o heridos en combate: entre 1.100, según Seúl, y 3.000, según Kiev.
- El balance civil -
El balance de los civiles ucranianos muertos sigue siendo "aproximado", admitió a la AFP un alto cargo de la Presidencia, que pidió permanecer en el anonimato.
Volodimir Zelenski dijo a principios de febrero que Vladimir Putin había "matado a decenas de miles de civiles" ucranianos con su invasión.
Pero los balances actuales son incompletos por una falta de acceso a los territorios ocupados por Rusia, donde se habrían producido la mayoría de los decesos.
La Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU, por sus siglas en inglés) ha identificado 12.500 civiles muertos y unos 28.400 heridos. Pero el balance real es "probablemente mucho, mucho, mucho más alto", advirtió Danielle Bell, jefa de la misión.
Así, el asedio de Mariúpol, al inicio de la invasión, habría causado decenas de miles de muertos. Distintos responsables ucranianos aludieron a balances que oscilan entre los 20.000 y los 80.000 muertos en esa ciudad, actualmente bajo control ruso.
Para el alto responsable de la Presidencia ucraniana, el balance humano no estará "claro" hasta que Ucrania acceda a los territorios ocupados y a las "fosas comunes" que, según Kiev, hay allí.
En cuanto a Rusia, las autoridades no publican ningún recuento detallado de los civiles muertos en su territorio, sino que informa de los decesos caso por caso.
En las regiones fronterizas de Kursk, escenario de una ofensiva ucraniana desde el pasado agosto, y Bélgorod, habrían muerto unos 350 civiles, según los balances de las autoridades regionales y de la agencia de noticias estatal Ria Novosti, publicados a finales de 2024.
- Decenas de miles de desaparecidos -
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirma trabajar en unos 50.000 ficheros de personas desaparecidas, tanto civiles como combatientes, de ambos bandos.
Y eso probablemente no sea más que "la punta del iceberg", consideró su portavoz, Pat Griffiths.
Por su parte, las autoridades ucranianas establecieron un registro de personas desaparecidos, que en febrero de 2025 ascendía a unas 63.000.
En Rusia no se ha publicado ninguna cifra de desaparecidos.
Sin embargo, una viceministra rusa de Defensa, Anna Tsiviliova, apuntó en noviembre que las autoridades habían recibido unas 48.000 peticiones de test de ADN de familiares de soldados que combaten en Ucrania y que buscan a algún pariente.
J.Oliveira--AMWN