
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen

La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
La Unión Europea (UE) presentó este miércoles su "visión" para apoyar al sector agrícola del bloque y propone un modelo más estricto en la importación de alimentos, un año después de manifestaciones de productores que sacudieron el continente.
De acuerdo con el italiano Raffaelle Fitto, uno de los vicepresidentes de la Comisión Europea, el documento "Visión para la Agricultura y los Alimentos" es una "respuesta fuerte a un pedido de ayuda".
Hace un año, los agricultores ocuparon las calles desde Polonia hasta Portugal, ejerciendo una fuerte presión sobre la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, para que proponga soluciones.
Entre las quejas más imperiosas de los agricultores se destaca la enorme carga burocrática que deben enfrentar a raíz de la normativa ambiental adoptada por el bloque.
En ese reclamo encontraron el respaldo de los partidos de la derecha europea, con quien también coinciden en rechazar el acuerdo de libre comercio que la UE negoció con el Mercosur.
En este nuevo plan de acción, la Comisión se compromete a limitar la importación de productos que no cumplan con estándares ambientales equivalentes a las adoptadas en la UE.
El documento revelado este miércoles propone explorar la cuestión de la reciprocidad de los estándares, para hacer que los productos agrícolas importados cumplan con las normas ambientales.
La Comisión busca garantizar que "los más peligrosos pesticidas prohibidos en la UE" no logren ingresar al bloque mediante los productos agrícolas importados.
- Cólera por el acuerdo UE-Mercosur -
En este escenario, la Comisión había quedado en la difícil disyuntiva de mantener de pie, aún con reformas, su delicada Política Agrícola Común (PAC) y al mismo tiempo mandar un mensaje tranquilizador al sector.
Así, sugirió la posibilidad de liberar a los productores agrícolas de "exigencias reglamentarias complejas", aunque no adelantó detalles.
La UE buscará también "una alineación más fuerte de los estándares de producción aplicados a los productos importados".
También se prevé simplificar el acceso a la financiación para los pequeños y medianos agricultores al racionalizar los "controles y condiciones".
Además, el texto recomienda que el bloque reduzca las "dependencias" y se diversifiquen las cadenas de suministro.
La agricultura contribuyó con un 1,3% al PIB de la UE en 2023. El sector agroalimentario de Europa emplea a 30 millones de personas, y así representan un 15% del empleo en la UE.
El acuerdo negociado con el bloque del Mercosur, anunciado en diciembre, irrita al sector agrícola, que alega las preocupaciones sobre los estándares ambientales y un eventual impacto del mercado local.
El jueves, ante el Parlamento Europeo, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró que el bloque está "mucho mejor con el acuerdo que sin él".
Simultáneamente, la UE ya anunció que se propone establecer un fondo de reserva de "por lo menos unos 1.000 millones de euros" para los agricultores europeos que se vean afectados por el acuerdo comercial con el Mercosur.
El comisario europeo para la Agricultura, Christophe Hansen, dijo este miércoles que ese acuerdo debe ser visto desde la perspectiva de diversificar el intercambio comercial.
La Comisión sostiene que el tratado abre valiosas oportunidades de exportación para las industrias agrícola y alimentaria, y que se negociaron fuertes protecciones para salvaguardar los "sectores sensibles".
Entre esas protecciones se incluyen una cuota máxima de mercado de la UE para las importaciones de Mercosur y disposiciones que permiten a la Comisión "responder rápidamente en caso de un impacto grave" en el mercado del bloque.
O.Karlsson--AMWN