
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen

La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
El gobierno de Donald Trump ha nombrado temporalmente a un "experto en antifraude" a la cabeza de la Seguridad Social estadounidense, confirmó la Casa Blanca el martes después de la dimisión de la anterior responsable por un aparente desacuerdo con el equipo de reducción de costos de Elon Musk.
La supuesta renuncia de la comisionada interina Michelle King fue la última de un alto cargo por discrepancias con una comisión de recorte del gasto público conocida como DOGE y liderada por Musk, el hombre más rico del mundo y quien asesora a Trump.
Se desconocen los detalles. Según el Washington Post, el primero en informar de ello, tuvo lugar después de que miembros del DOGE intentaran acceder a datos confidenciales de la administración de la Seguridad Social.
Según la prensa estadounidense, King fue nombrada comisionada interina en enero cuando el candidato del presidente Donald Trump para dirigir la agencia, Frank Bisignano, se sometía al proceso de verificación para el cargo.
La administración Trump espera que sea confirmado "en las próximas semanas", declaró a la AFP un portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields.
"Mientras tanto, la agencia estará dirigida por un experto de carrera en materia de lucha contra el fraude de la Seguridad Social", añadió.
Se trata de Leland Dudek, que anteriormente dirigía la oficina antifraude de la seguridad social, según un correo electrónico enviado al personal el lunes por la noche y al que tuvo acceso la AFP.
"Dirigiré esta agencia de manera abierta y transparente", se lee en el mensaje.
Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el gobierno sospecha que "hay decenas de millones de personas fallecidas que reciben pagos fraudulentos de la Seguridad Social".
Musk también ha mencionado un posible fraude, sin aportar pruebas.
Los expertos han advertido de que los datos de la Seguridad Social son muy sensibles.
El DOGE de Musk ha sido objeto de críticas generalizadas desde que Trump regresó al poder en enero por sus recortes drásticos de funcionarios y de programas que, según él, son fraudulentos por no alinearse con la agenda del presidente.
Los republicanos llevan tiempo intentando privatizar la Seguridad Social y otros programas de prestaciones sociales estadounidenses como Medicare. Se quejan de que son caros y requieren supervisión gubernamental.
Pero estos programas son muy populares entre los votantes, lo que convierte cualquier intento de reforma en un posible suicidio político.
Y.Aukaiv--AMWN