
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
Más de 1.000 músicos británicos participaron en un álbum silencioso lanzado el martes para protestar contra un plan del gobierno laborista para relajar los derechos de autor y permitir un uso más fácil de contenidos por las empresas de inteligencia artificial (IA).
Bautizado "Is this what you want?" (¿Es esto lo que quieren?), el álbum, al que se asociaron entre otros los cantantes Annie Lennox, Kate Bush, Jamiroquai, The Clash y Billy Ocean, está compuesto por grabaciones del ambiente de estudios vacíos.
La lista de los títulos de los doce temas forma la frase "el gobierno británico no debe legalizar el robo en beneficio de las empresas de inteligencia artificial".
Al mismo tiempo, una treintena de personalidades, entre ellos los cantantes Paul McCartney, Elton John, Ed Sheeran, Dua Lipa y el premio Nobel de literatura Kazuo Ishiguro, publicaron el martes una carta abierta en el periódico The Times para denunciar una reforma "inútil y contraproducente".
El proyecto del gobierno planea aplicar "una excepción de derechos de autor" para entrenar modelos de IA con fines comerciales.
Las empresas que desarrollen estos modelos ya no necesitarían obtener autorización previa de los autores para utilizar determinados contenidos.
En una acción muy poco común, los diarios del Reino Unido se asociaron a este movimiento lanzando una campaña llamada "Make it Fair" (Háganlo justo), con dicha frase en casi todas las portadas de los periódicos y una editorial escrita por los editores.
"Sin remuneración, nuestras industrias creativas simplemente no sobrevivirán", señaló la News Media Association, en el origen de esta iniciativa, que pidió "proteger el recurso natural más importante del Reino Unido".
El proyecto, que estaba en período de consulta hasta este martes, suscitó muchas críticas en el país, donde las industrias creativas generan más de 120.000 millones de libras (unos 151.000 millones de dólares) al año y emplean a 2,4 millones de personas, siendo consideradas un activo importante del país a nivel económico y cultural.
"La propuesta del gobierno entregaría de forma gratuita el trabajo de toda la vida de los artistas del país a empresas de inteligencia artificial, lo que permitiría a estas compañías explotar el trabajo de los músicos para competir con ellos", denunció Ed Newton-Rex, el músico detrás del origen del álbum.
Paul McCartney, de 82 años, antiguo componente de los Beatles, denunció hace tiempo en una declaración a la BBC que "si presentas un proyecto de ley, asegúrate de proteger a los pensadores y a los artistas, de lo contrario no los tendrás de tu lado".
O.Norris--AMWN