
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

La justicia frena la transformación del mayor banco argentino en sociedad anónima
La justicia argentina suspendió este martes la aplicación de un decreto del presidente ultraliberal Javier Milei que buscaba transformar en sociedad anónima el estatal Banco de la Nación Argentina, el principal banco del país, según el fallo al que accedió AFP.
El decreto emitido por Milei el jueves pasado tenía por objetivo cambiar el estatuto del Banco Nación para "modernizar" su estructura y "mejorar su competitividad en los mercados financieros y optimizar la asignación de recursos".
Pero un juez federal de La Plata (60 kilómetros al sur de Buenos Aires) falló este martes que "se necesita una ley del Congreso de la Nación que lo declare sujeto de tal transformación" y consideró que el decreto puede constituir un "paso previo" hacia una posible privatización del banco.
La medida cautelar se enmarca en una causa de 2024 que tramita en la Cámara de Apelaciones Federal de La Plata, en la que un sindicato bancario cuestionaba la constitucionalidad de una resolución del directorio del banco por considerar que avanzaba hacia la privatización de la entidad.
El juez afirmó que cabe al Tribunal de Apelación decidir sobre el fondo del asunto.
El Banco de la Nación Argentina, o "Banco Nación" como lo conocen los argentinos, es una institución pública fundada en 1891, inicialmente para absorber una crisis económica y financiera.
Se convirtió progresivamente en el principal banco comercial del país, tanto en términos de activos como de préstamos y depósitos, con prioridad en las pequeñas y medianas empresas, el campo, las economías regionales y los hogares, además de tener la presencia más extendida en todo Argentina, el octavo país más grande del mundo.
El banco había sido removido de una lista de privatizaciones que entraron en una megaley enviada por el gobierno y aprobada por el Congreso en 2024, en la que se aprobaron reformas económicas, laborales y se autorizó la privatización de una decena de empresas públicas.
Fue a partir de esta excepción de la denominada "ley bases" que el juez Alejo Ramos Padilla, autor de la medida cautelar, consideró que el decreto que transformó al banco "fue dictado en exceso" porque, si bien la medida gubernamental no privatiza el banco, "puede implicar un paso previo a su posible privatización".
Además, el juez solicitó al gobierno que, en un plazo de cinco días, presente sus argumentos contra la medida.
Desde la aprobación de la ley bases se decretó la privatización de Trenes Argentinos Cargas, la principal empresa estatal del rubro, Corredores Viales, la compañía del estado concesionaria de rutas, autopistas y autovías nacionales, y de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
"Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado", dijo el domingo el vocero presidencial Manuel Adorni, al respecto de YCRT.
F.Bennett--AMWN