
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando
-
El jefe de fiscales de Argentina pide duplicar la pena por corrupción a la expresidenta Kirchner
-
El Parlamento belga derogó el abandono de la energía nuclear
-
La jueza de EEUU acusada de obstruir el arresto de un migrante se declara inocente
-
Putin destituye al jefe de las fuerzas terrestres rusas
-
La mirada "luminosa" del chileno Diego Céspedes sobre el sida en Cannes
-
Maduro usa "el terror" para "anular la disidencia", denuncia un informe
-
Alemania y Reino Unido desarrollarán misiles con un alcance de 2.000 km

El lucrativo y turbio mercado de los restos de dinosaurios
Un esqueleto vendido en internet o los dientes decomisados en un control aduanero de carreteras muestran que, fuera de las subastas mediáticas, hay algo turbio y opaco tras el lucrativo mercado de restos de dinosaurios.
Los servicios de aduana de Menton (sureste de Francia) interceptaron recientemente dientes de una especie desaparecida de la familia de los dinosaurios en un camión de carga que viajaba entre España e Italia y que carecían de documentos justificativos.
"Se trata de dientes de reptiles marinos de más de 70 millones de años provenientes de Marruecos, que tienen una fosilización y sedimentación características", dijo a la AFP Pierre-Elie Moullé, agregado de conservación del Museo de prehistoria regional de Menton.
"Es un clásico de lo que se halla en Marruecos y es objeto de tráfico y comercio ilegal por supuesto", afirma el experto, quien fue consultado por la aduana.
"Hay una cadena alimentaria" para el negocio, dice a la AFP Jeremy Xido, realizador estadounidense del documental "Dinosaurios, la caza de los fósiles" ("The bones" en VO).
En Marruecos hay "gente muy pobre que saca fósiles en condiciones a veces peligrosas para alimentar a su familia", señala Xido.
"Y hay personas con recursos, marroquíes o extranjeros que compran al por mayor y transportan, legal o ilegalmente, hacia los grandes mercados internacionales", subrayó.
- Origen de los objetos -
Basta con "mirar un poco en internet para darse cuenta de que hay una efervescencia de ventas no siempre legales", dice Pierre-Elie Moullé.
"Fósiles, dinosaurios, Marruecos": escribir esas palabras claves en un sitio internet de venta para el gran público en la red da resultados sorprendentes.
Como ese esqueleto de un reptil marino propuesto en alrededor de 37.000 euros, sin los gastos de transporte.
El precio sube a cerca de 45.000 euros tras un primer contacto con el propietario.
La conversación se detiene cuando se le pregunta: "¿Marruecos puede reclamar ese esqueleto si lo compro?".
Las zonas oscuras pululan en ese tipo de negocio. Inclusive el mercado público y mediatizado de las subastas tardó en ser regulado.
"Cuando comencé mi carrera, nunca se hablaba del lugar de proveniencia" de los objetos vendidos, dice a la AFP Alexandre Giquello, que encabeza Drouot, institución francesa subastas.
"Prevalecía la buena fe del poseedor. Si el individuo sacó la pieza ilegalmente, comprometía su responsabilidad de vendedor. Pero la primera mención del origen en la ley francesa es de 2012", añade.
El actor estadounidense Nicolas Cage ("Sailor et Lula") devolvió en 2015 un cráneo de dinosaurio, sacado ilegalmente de Mongolia y comprado en subasta en Beverly Hills por cerca de 276.000 dólares en 2007 (unos 263.000 euros).
- "Jurassic Park" -
Las transacciones prueban la fascinación intacta que ejercen los dinosaurios. "Es un pasado, una epopeya que hace soñar, se reciben muchas visitas escolares en los museos y la gente quiere poseer pedazos de ese patrimonio paleontológico", dijo Pierre-Elie Moullé.
"Todos encuentran eso genial, pero no todo el mundo compra", matiza Alexandre Giquello. Más allá del asunto de los recursos, el lugar, el cuidado, los coleccionistas buscan la pieza "increíble" según él.
"Si hay 10 personas interesadas en el mundo por un gran esqueleto de dinosaurio, sería verdaderamente un récord", dice el subastador.
"Es una clientela muy particular, muy rica y a veces surgida de las nuevas tecnologías", añade.
"Muchos son de Estados Unidos. Pocos asiáticos. Y todos vieron +Jurassic Park+", afirma el subastador, que adjudicó en París en 2021 por 6,6 millones de euros "Big John", triceratops gigante de 8 metros de largo descubierto en Estados Unidos.
¿Que ocurrirá con las piezas decomisadas en Menton?
"Eso dependerá de lo que se decida entre la administración aduanera y probablemente el ministerio de Cultura. Por lo regular se entregan al país de donde proviene la mercancía", indicó a la AFP Samantha Verduron, adjunta del director regional de aduanas de Niza (sureste).
J.Williams--AMWN