
-
El Consejo Electoral entrega a Noboa la credencial de presidente de Ecuador hasta 2029
-
El cantante Chris Brown, detenido en Inglaterra por presunta agresión en una discoteca
-
El presidente de la WTA, Steve Simon, deja su puesto en diciembre
-
El presidente de la Fed advierte de potenciales choques de suministros "más persistentes"
-
Rescatistas de Gaza anuncian 50 muertos en bombardeos israelíes
-
El Barcelona recupera el trono de LaLiga
-
Trump cierra en Abu Dabi una gira regional repleta de promesas de inversiones
-
Turquía acoge una reunión entre Ucrania y Rusia marcada por el pesimismo
-
Irán se reúne con países europeos para hablar de su programa nuclear
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados

Un juez en EEUU falla contra Trump por la destitución del director de una agencia de supervisión
Una jueza federal de Washington dictaminó el sábado que los límites al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, para despedir al director de una agencia de control y vigilancia independiente son constitucionales, lo cual abre un posible enfrentamiento en la Corte Suprema.
El caso gira en torno al despido el 7 de febrero por parte de la Casa Blanca de Hampton Dellinger, jefe de la Oficina del Asesor Legal Especial, la cual recibe e investiga denuncias de irregularidades del gobierno, acusaciones de represalias contra denunciantes de esos hechos y protege otros derechos de los trabajadores federales, entre otras funciones.
La jueza de distrito Amy Berman Jackson había ordenado previamente la reincorporación temporal de Dellinger mientras analizaba el caso, pero el sábado emitió un fallo en el que se afirmaba que su despido había sido "ilegal".
Esta repartición dirigida por Dellinger podría ser un actor importante en la lucha contra los esfuerzos de Trump y el magnate Elon Musk -encargado de una oficina para recortar el gasto público y reducir el tamaño del Estado- de despedir a una gran cantidad de empleados de la administración federal.
Para la jueza Jackson, si bien el presidente dispone de razones legales específicas para despedir al director de la agencia, "el breve correo electrónico de la Casa Blanca" informándole "que había sido despedido no contenía ninguna razón".
Rechazó además el argumento de la Casa Blanca de que las restricciones que impedían al presidente despedir al funcionario eran inconstitucionales.
La supresión de esos límites acabarían con la "independencia" de la agencia, esencial para su labor, consideró la jueza.
Dellinger, originalmente nombrado por el presidente antecesor, el demócrata Joe Biden, fue despedido y demandó a Trump en enero, alegando que solo se puede ser removido de ese cargo en caso de irregularidades, de ineficiencia o descuido de sus responsabilidades.
El caso probablemente será apelado y llegue a la Corte Suprema, donde hay mayoría conservadora.
Previamente el máximo tribunal se había negado a bloquear la restitución temporal de Jackson expresando que esperaría por la decisión final de la jueza.
Numerosos casos judiciales que cuestionan las acciones de Trump para reducir la administración federal tramitan en tribunales.
O.M.Souza--AMWN