
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía

Un juez en EEUU falla contra Trump por la destitución del director de una agencia de supervisión
Una jueza federal de Washington dictaminó el sábado que los límites al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, para despedir al director de una agencia de control y vigilancia independiente son constitucionales, lo cual abre un posible enfrentamiento en la Corte Suprema.
El caso gira en torno al despido el 7 de febrero por parte de la Casa Blanca de Hampton Dellinger, jefe de la Oficina del Asesor Legal Especial, la cual recibe e investiga denuncias de irregularidades del gobierno, acusaciones de represalias contra denunciantes de esos hechos y protege otros derechos de los trabajadores federales, entre otras funciones.
La jueza de distrito Amy Berman Jackson había ordenado previamente la reincorporación temporal de Dellinger mientras analizaba el caso, pero el sábado emitió un fallo en el que se afirmaba que su despido había sido "ilegal".
Esta repartición dirigida por Dellinger podría ser un actor importante en la lucha contra los esfuerzos de Trump y el magnate Elon Musk -encargado de una oficina para recortar el gasto público y reducir el tamaño del Estado- de despedir a una gran cantidad de empleados de la administración federal.
Para la jueza Jackson, si bien el presidente dispone de razones legales específicas para despedir al director de la agencia, "el breve correo electrónico de la Casa Blanca" informándole "que había sido despedido no contenía ninguna razón".
Rechazó además el argumento de la Casa Blanca de que las restricciones que impedían al presidente despedir al funcionario eran inconstitucionales.
La supresión de esos límites acabarían con la "independencia" de la agencia, esencial para su labor, consideró la jueza.
Dellinger, originalmente nombrado por el presidente antecesor, el demócrata Joe Biden, fue despedido y demandó a Trump en enero, alegando que solo se puede ser removido de ese cargo en caso de irregularidades, de ineficiencia o descuido de sus responsabilidades.
El caso probablemente será apelado y llegue a la Corte Suprema, donde hay mayoría conservadora.
Previamente el máximo tribunal se había negado a bloquear la restitución temporal de Jackson expresando que esperaría por la decisión final de la jueza.
Numerosos casos judiciales que cuestionan las acciones de Trump para reducir la administración federal tramitan en tribunales.
O.M.Souza--AMWN