
-
Turquía acoge una reunión entre Ucrania y Rusia marcada por el pesimismo
-
Irán se reúne con países europeos para hablar de su programa nuclear
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo

Madres e hijas desplegadas "juntas" en el frente ucraniano
La nieve cae en gruesas capas en un parque de la región de Donetsk, y Natalia ajusta con un gesto tierno la capucha de camuflaje de Veronika. Ambas son soldadas ucranianas, pero una madre sigue siendo madre.
Natalia, de 53 años, dejó su trabajo como modelista para enlistarse al inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022. No pasaron muchos días antes de que su hija de 26 años, Veronika, pidiera unirse a ella.
Al principio "como madre estaba preocupada", cuenta Natalia a la AFP. Luego pensó que lo mejor era estar "juntas".
"Sea lo que sea, estarás cerca de mí, bajo mi ala. Te protegeré con mi propio cuerpo si es necesario, mientras que si te quedas no podré hacer nada", le dijo Natalia a su hija.
"Mi madre me ayudó a no tener miedo", opina Veronika, quien sonríe y señala que "los niños intentan imitar a sus padres".
Ambas sirven en la 100ª brigada, en el frente este. Desempeñan funciones administrativas y saben que no serán enviadas a las trincheras.
El ejército ucraniano se feminizó considerablemente en los últimos años. En 2024, 68.000 mujeres estaban enroladas, según el Ministerio de Defensa, que destaca un fuerte aumento en la última década.
Unirse al ejército no es una opción fácil dado que decenas de miles de soldados ucranianos murieron en tres años de invasión.
La gran mayoría de las mujeres militares se mantienen alejadas de las posiciones de combate, que les fueron prohibidas por ley hasta 2018.
En este entorno ultramasculino, donde algunas se sienten víctimas de sexismo o acoso sexual, Natalia y Veronika, respectivamente exesposa e hija de militar, aseguran que ellas son "consentidas" por sus compañeros.
Cuando se les pregunta si tuvieron malas experiencias, Natalia responde que no, lo que provoca una mirada escéptica de su hija.
Al principio de la guerra "mi madre tenía un admirador", explica Veronika. Sus sentimientos no eran correspondidos y Natalia finalmente tuvo que darle una bofetada porque "las palabras no eran suficientes" para alejarlo, continúa su hija.
Veronika recibe algunas miradas pero los soldados "no se atreven. Tiene carácter fuerte", ríe Natalia.
Las dos mujeres, que se parecen mucho, reconstruyeron una vida familiar en el frente, en el departamento que comparten.
Por las mañanas se preparan con música. Por la noche, hacen ejercicio. Y cada vez que cae una bomba Veronika llama a su mamá para asegurarse de que está viva.
Natalia asegura ser feliz. "Mi hija está aquí, esta es mi casa, ¿dónde querría ir?", comenta.
- Vida tranquila -
Olga y María, otro dúo, sirven juntas en la brigada Khartia, pero están tan ocupadas que solo se cruzan una vez por semana.
Hace poco finalmente encontraron tiempo para verse. Al cabo de una hora sonó el teléfono de Olga. Luego el de María. Las necesitaban en el trabajo y tuvieron que irse.
Pero incluso sin verse, saber que su "madre está cerca" tranquiliza a María, de 21 años y con un tatuaje de "Girl Power" en la cadera.
En 2020 ingresó a una escuela de formación de oficiales y, tres años después, su madre enfermera recibió una oferta de reclutamiento del ejército.
"Si servimos, vamos juntas", le dijo su hija, recuerda Olga, de 48 años.
Están destinadas en la región de Járkov, en el noreste, donde Olga trabaja en una clínica dental para soldados y María es oficial administrativa.
El padre, Petro, un bombero jubilado, llega a veces a compartir una pizza con ellas, pero vive lejos del frente. La familia huyó en 2022 de su ciudad natal, en el este del país. Dicen que su casa está ahora ocupada por soldados rusos.
Petro afirma a menudo que quisiera enlistarse.
"Yo le digo, vamos papá, ya tienes 60 años", responde María. Dice que necesitan que se ocupe de la casa o que les envíe ropa, incluso que riegue una planta llamada Cleopatra, se ríe María.
Volviéndose a su madre, María le pregunta si ella hubiera preferido que su hija tomase "otro camino" distinto del ejército.
"No, no", segura Olga. María, en cambio, habría soñado para su madre "una vida apacible".
Una vida que consistiera simplemente en "hacerse un té tranquilamente en la casa, leer un libro, en lugar de estar uniformada", dijo María.
L.Davis--AMWN