
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía

Madres e hijas desplegadas "juntas" en el frente ucraniano
La nieve cae en gruesas capas en un parque de la región de Donetsk, y Natalia ajusta con un gesto tierno la capucha de camuflaje de Veronika. Ambas son soldadas ucranianas, pero una madre sigue siendo madre.
Natalia, de 53 años, dejó su trabajo como modelista para enlistarse al inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022. No pasaron muchos días antes de que su hija de 26 años, Veronika, pidiera unirse a ella.
Al principio "como madre estaba preocupada", cuenta Natalia a la AFP. Luego pensó que lo mejor era estar "juntas".
"Sea lo que sea, estarás cerca de mí, bajo mi ala. Te protegeré con mi propio cuerpo si es necesario, mientras que si te quedas no podré hacer nada", le dijo Natalia a su hija.
"Mi madre me ayudó a no tener miedo", opina Veronika, quien sonríe y señala que "los niños intentan imitar a sus padres".
Ambas sirven en la 100ª brigada, en el frente este. Desempeñan funciones administrativas y saben que no serán enviadas a las trincheras.
El ejército ucraniano se feminizó considerablemente en los últimos años. En 2024, 68.000 mujeres estaban enroladas, según el Ministerio de Defensa, que destaca un fuerte aumento en la última década.
Unirse al ejército no es una opción fácil dado que decenas de miles de soldados ucranianos murieron en tres años de invasión.
La gran mayoría de las mujeres militares se mantienen alejadas de las posiciones de combate, que les fueron prohibidas por ley hasta 2018.
En este entorno ultramasculino, donde algunas se sienten víctimas de sexismo o acoso sexual, Natalia y Veronika, respectivamente exesposa e hija de militar, aseguran que ellas son "consentidas" por sus compañeros.
Cuando se les pregunta si tuvieron malas experiencias, Natalia responde que no, lo que provoca una mirada escéptica de su hija.
Al principio de la guerra "mi madre tenía un admirador", explica Veronika. Sus sentimientos no eran correspondidos y Natalia finalmente tuvo que darle una bofetada porque "las palabras no eran suficientes" para alejarlo, continúa su hija.
Veronika recibe algunas miradas pero los soldados "no se atreven. Tiene carácter fuerte", ríe Natalia.
Las dos mujeres, que se parecen mucho, reconstruyeron una vida familiar en el frente, en el departamento que comparten.
Por las mañanas se preparan con música. Por la noche, hacen ejercicio. Y cada vez que cae una bomba Veronika llama a su mamá para asegurarse de que está viva.
Natalia asegura ser feliz. "Mi hija está aquí, esta es mi casa, ¿dónde querría ir?", comenta.
- Vida tranquila -
Olga y María, otro dúo, sirven juntas en la brigada Khartia, pero están tan ocupadas que solo se cruzan una vez por semana.
Hace poco finalmente encontraron tiempo para verse. Al cabo de una hora sonó el teléfono de Olga. Luego el de María. Las necesitaban en el trabajo y tuvieron que irse.
Pero incluso sin verse, saber que su "madre está cerca" tranquiliza a María, de 21 años y con un tatuaje de "Girl Power" en la cadera.
En 2020 ingresó a una escuela de formación de oficiales y, tres años después, su madre enfermera recibió una oferta de reclutamiento del ejército.
"Si servimos, vamos juntas", le dijo su hija, recuerda Olga, de 48 años.
Están destinadas en la región de Járkov, en el noreste, donde Olga trabaja en una clínica dental para soldados y María es oficial administrativa.
El padre, Petro, un bombero jubilado, llega a veces a compartir una pizza con ellas, pero vive lejos del frente. La familia huyó en 2022 de su ciudad natal, en el este del país. Dicen que su casa está ahora ocupada por soldados rusos.
Petro afirma a menudo que quisiera enlistarse.
"Yo le digo, vamos papá, ya tienes 60 años", responde María. Dice que necesitan que se ocupe de la casa o que les envíe ropa, incluso que riegue una planta llamada Cleopatra, se ríe María.
Volviéndose a su madre, María le pregunta si ella hubiera preferido que su hija tomase "otro camino" distinto del ejército.
"No, no", segura Olga. María, en cambio, habría soñado para su madre "una vida apacible".
Una vida que consistiera simplemente en "hacerse un té tranquilamente en la casa, leer un libro, en lugar de estar uniformada", dijo María.
L.Davis--AMWN