
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía

En Francia, la IA contribuye a diseñar bolsos y vestidos de noche
¿Y si los zapatos que lleva puestos hubieran sido diseñados mediante inteligencia artificial generativa (IA)? En Estrasburgo, en el noreste de Francia, la start-up Imki desarrolla modelos de IA para que las marcas de prêt-à-porter aceleren el proceso de diseño.
Marcas francesas como Kiabi, Ba&sh o The Kooples, seducidas por esta promesa, dieron el paso y desarrollaron colecciones cápsula con la joven empresa.
"Vaquero", "negro", "minimalista", "chic"... Aurélie Pello teclea palabras clave precisas en el programa informático dotado de inteligencia artificial y, en cuestión de segundos, aparece en un su pantalla una imagen extremadamente realista de la prenda: unos vaqueros holgados con pliegues.
"Puedo hacer cuatro imágenes por minuto", explica a AFP la directora artística e ingeniera en IA de Imki, a las afueras de Estrasburgo, donde tiene sede la empresa.
Sin embargo, Pello debe precisar ciertos límites a la máquina para que no se pierda.
"La palabra 'salmón', sin contexto, la IA no sabe si es un pez o un color", señala. "Al principio, teníamos vestidos con escamas rosas", un problema rápidamente subsanado diciéndole al software que no generara ningún animal.
"Sí, la inteligencia artificial puede cometer errores", reconoce la artista. "Pero, en un simple dibujo, nunca tendremos esa capacidad de proyección del material o de la caída de los volúmenes".
- Menos exceso de existencias -
Estos diseños hiperrealistas permiten reducir las idas y venidas entre el taller de confección y el departamento de diseño, acelerando la toma de decisiones y la producción de prototipos, un proceso que habitualmente puede durar entre seis y ocho meses.
El año pasado, Imki presentó una colección vaquera con tres siluetas, compuesta por seis piezas, realizada mediante IA en menos de 21 días. Y eso a pesar de que "es el textil más complicado", afirma Eric Gehl, director de operaciones de la start-up.
"Como el producto puede llegar más rápidamente a las tiendas, está más cerca de las tendencias y de la demanda del cliente, y por tanto potencialmente del acto de compra", lo que limita el exceso de existencias y las pérdidas asociadas, señala Frédéric Rose, fundador de Imki.
Las piezas de la colleción The Kooples, entre ellas bolsos con pedrería y falsa piel negra, un vestido de lentejuelas o chaquetas, se vendieron el otoño boreal pasado, al igual que las confeccionadas para la marca masculina Jules. Estas últimas llevaban incluso una etiqueta que indicaba que fueron diseñadas con IA.
- Reticencias -
Sin embargo, algunas marcas son más cautelosas y prefieren quedarse en la fase experimental o incluso no comunicar nada sobre su colaboración con Imki y su uso de la inteligencia artificial.
"En los estudios de moda, la llegada de los ordenadores y las tabletas gráficas causó un gran revuelo", cuenta a AFP Thibaut Ledunois, responsable de iniciativa empresarial en la Federación francesa de prêt-à-porter femenino. "Vemos esta reticencia con cada novedad tecnológica".
La IA "no reemplaza a un diseñador ni a un creador", se trata simplemente "de una herramienta para mejorar la eficacia y aumentar la creatividad", asegura Eric Gehl.
Queda la delicada cuestión de los datos de las empresas necesarios para entrenar y especializar los modelos de IA de Imki, en vistas a generar visuales lo más parecidos posible al ADN de una marca.
"Procesamos los datos de nuestros clientes de forma segura, en nuestra propia infraestructura", afirma Gehl.
No obstante, el acceso a determinados datos de propiedad como los patrones sigue siendo "difícil de obtener", admite Florent Michel, director técnico de Imki.
A pesar de ello, la start-up, que tiene una veintena de empleados y busca financiación, no tiene intención de detenerse.
"El mundo del lujo está en nuestra agenda para los próximos meses", afirma Eric Gehl.
X.Karnes--AMWN