
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena

Presidente alemán destaca lazo Europa-Sudamérica "en tiempos de agitación mundial"
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, destacó el domingo la importancia del vínculo entre Europa y Sudamérica "en tiempos de agitación mundial", y consideró "urgente" la concreción del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Steinmeier habló con periodistas en Montevideo tras reunirse con su par de Uruguay, Yamandú Orsi, quien a su vez reaccionó a declaraciones del sábado del presidente argentino, Javier Milei, sobre el Mercosur.
"En un mundo en el que el orden internacional y el sistema de las Naciones Unidas son cada vez más cuestionados, nuestra cooperación entre Europa y Sudamérica, entre Alemania y Uruguay, reviste particular importancia", afirmó el presidente alemán.
"En tiempos de agitación mundial, es crucial rodearse de socios que compartan los mismos valores e intereses", subrayó.
Steinmeier consideró el tratado de libre comercio entre el Mercado Común del Sur y la UE, negociado desde 1999, "un hito económico" y "geopolítico".
"Alemania está trabajando activamente para garantizar que este acuerdo entre en vigor lo antes posible, también con aquellos Estados miembros de la UE que aún tienen dudas", aseguró. "Necesitamos urgentemente este acuerdo".
En diciembre, la Comisión Europea, en nombre de los 27 países de la UE, y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, por el Mercosur, anunciaron la conclusión de las negociaciones para un pacto que crearía un mercado de 700 millones de personas.
El acuerdo aún debe ser aprobado por al menos 15 Estados miembros de la UE que representen el 65% de la población del bloque, y luego obtener la mayoría en el Parlamento Europeo. También debe aprobarlo cada país del Mercosur.
Varios estados europeos, liderados por Francia, se oponen ferozmente por temor a una competencia desleal.
Orsi, que asumió el sábado hasta 2030, expresó su "firme compromiso" de impulsar una "pronta ratificación".
"Para Uruguay es una de las prioridades de la política exterior. Marca un hito en las relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y por la comunidad de valores y principios que unen a Europa y a los países del Mercosur", aseveró.
Consultado sobre la intención de Milei de negociar un acuerdo con Estados Unidos y su disposición a "flexibilizar o incluso, llegado el caso, a salir del Mercosur" para lograrlo, el uruguayo remarcó la potencialidad del grupo.
Orsi recordó que su predecesor, Luis Lacalle Pou, planteó algo similar al buscar un TLC con China.
Lo que dice Milei "es una nueva edición en la discusión de cuánto nos restringe o cuánto nos acota el Mercosur, o al revés, cuánto nos puede potenciar. Yo soy partidario de ir por ese último camino", afirmó.
Los países del Mercosur, cuya presidencia semestral rotativa ocupa Argentina, deben negociar juntos los acuerdos con otras naciones o bloques.
L.Miller--AMWN