
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
El presidente chino, Xi Jinping, llegó este martes a Malasia, una etapa de su gira por varios países del sudeste asiático, que tiene lugar en plena guerra comercial entre Pekín y Washington.
Con esta gira, Xi intenta promocionar a China como una alternativa estable a Estados Unidos en medio de la guerra comercial lanzada por Trump. Ya estuvo en Vietnam y culminará su periplo en Camboya.
El mandatario chino fue recibido por el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, en el aeropuerto de Kuala Lumpur, según imágenes de la cadena estatal china CGTN.
Xi dijo que estaba "deseando (...) profundizar aún más la tradicional amistad" entre China y Malasia, informó CCTV, otra cadena estatal china.
"Con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, esta visita logrará sin duda resultados fructíferos", declaró el presidente chino.
Xi tiene previsto asistir el miércoles a un banquete de Estado antes de mantener conversaciones con Anwar en la capital administrativa, Putrajaya. Está prevista la firma de varios acuerdos bilaterales, indicó la cancillería malasia.
"China trabajará con Malasia (...) para combatir las corrientes subyacentes de la confrontación geopolítica (...), así como las contracorrientes del unilateralismo y el proteccionismo", escribió Xi en un artículo publicado en el diario malasio The Star el martes.
China y Malasia celebraron el año pasado el 50 aniversario de sus relaciones diplomáticas y mantienen sólidos lazos comerciales, aunque Malasia reclama parcialmente partes del Mar de China Meridional, donde Pekín reivindica una soberanía casi absoluta.
- Oponerse a la "intimidación" -
Xi llegó de Vietnam, otra potencia manufacturera asiática. China y Vietnam figuran entre los más castigados por los aranceles "recíprocos" anunciados por Donald Trump con el supuesto objetivo de devolver la producción industrial a Estados Unidos.
Trump impuso nuevos gravámenes aduaneros del 145% para China, que respondió con tarifas del 125%. Para Vietnam decretó unos aranceles del 46%, por ahora suspendidos como los de muchos otros países.
"No culpo a China, no culpo a Vietnam. De verdad que no. Veo que se han reunido hoy y eso es maravilloso", dijo Trump el martes hablando de su política arancelaria con periodistas en la Casa Blanca.
"Es un bonito encuentro... para ver cómo perjudicamos a los Estados Unidos de América", agregó el republicano.
En Vietnam, Xi instó a los dos países a "oponerse conjuntamente a la intimidación y mantener la estabilidad del sistema mundial de libre comercio y de las cadenas industriales y de suministro".
Asimismo, firmó 45 acuerdos de cooperación con Vietnam.
En la capital vietnamita, Xi denunció el lunes que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte". "Ningún ganador" surgirá de un conflicto comercial así, aseguró según citas recogidas por la agencia de prensa estatal china Xinhua.
Tras Malasia, donde se quedará hasta el jueves, Xi culminará su gira en Camboya, un socio leal de Pekín en el sudeste asiático.
Las autoridades comunistas chinas aseguran que Xi da "la mayor importancia" a esta gira del sudeste asiático, que pueda ayudar a contrarrestar los efectos de la ofensiva comercial de Trump.
C.Garcia--AMWN