
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin

Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
La policía brasileña sostuvo que el expresidente Jair Bolsonaro planeó pedir asilo al presidente de Argentina, Javier Milei, en 2024, según un informe divulgado este miércoles en el que recomendó inculparlo por un presunto intento de obstruir un proceso judicial en su contra.
La recomendación también abarca a Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente que adelanta una campaña en Estados Unidos para que el gobierno de Donald Trump intervenga a favor de su padre.
La corte suprema de Brasil fallará entre el 2 y el 12 de septiembre sobre la inocencia o culpabilidad de Bolsonaro, enjuiciado por concebir un plan para impedir la asunción del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo había derrotado en las elecciones de 2022.
En el celular del exmandatario (2019-2022) se halló un documento de 33 páginas consistente en un borrador de "pedido de asilo político" al presidente argentino, Javier Milei, fechado pocos días después de que la Policía Federal lanzara su investigación por golpismo en febrero de 2024.
En éste, Bolsonaro alegaba "una persecución política en Brasil", según el documento policial.
La fiscalía decidirá si acoge o no la recomendación de la policía.
- "Riesgo de fuga" -
La corte suprema consideró que el documento hallado muestra "un riesgo probado de fuga del acusado", según una resolución firmada este miércoles por el juez Alexandre de Moraes, en la que exhortó a la defensa del ultraderechista a dar explicaciones en 48 horas.
Jair y Eduardo Bolsonaro incurrieron en "conductas con el objetivo de interferir en el curso de la acción penal" por golpismo, sostuvo la policía, y recomendó imputarles los delitos de "coacción al curso del proceso" judicial y "abolición violenta del estado democrático de derecho".
Eduardo Bolsonaro reaccionó afirmando que su actuación en Estados Unidos "nunca tuvo como objetivo interferir en ningún proceso en curso en Brasil".
"Siempre dejé claro que mi propósito es el restablecimiento de las libertades individuales en el país", agregó el diputado, en la red social X.
Trump ha castigado a Brasil con aranceles punitivos bajo el argumento de que existe una "caza de brujas" contra Bolsonaro. También impuso sanciones a Moraes y otros jueces de la corte.
- Pastor y asesor -
Jair Bolsonaro, de 70 años, se encuentra desde principios de agosto en prisión domiciliaria preventiva, luego de que Moraes considerara que violó medidas cautelares que le prohibían manifestarse en redes sociales.
De ser hallado culpable en el juicio por golpismo, el expresidente podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
El mayor líder de la derecha y la ultraderecha en Brasil se declara inocente y dice ser un "perseguido".
La recomendación de la policía también aplica al pastor evangélico Silas Malafaia y a Paulo Figueiredo, nieto del último presidente de la dictadura militar João Figueiredo (1979-1985), ambos cercanos a Bolsonaro.
La corte suprema ordenó allanar la casa de Malafaia y le prohibió salir de Brasil. El pastor también tendrá que declarar "de inmediato" ante la policía.
Figueiredo, quien reside en Estados Unidos, habría asesorado a Eduardo Bolsonaro en sus acciones ante la Casa Blanca, según la policía.
C.Garcia--AMWN