
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu

Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
La revisión impulsada por la inteligencia artificial del famoso "The Köln Concert" del pianista estadounidense de jazz Keith Jarrett fue presentada en Francia por el también pianista Edouard Ferlet, quien asegura que la tecnología estimula la "creatividad" de un piano que interpreta solo y es capaz de improvisar.
Para el 50º aniversario de uno de los álbumes de jazz más famosos en el mundo, con cuatro millones de copias vendidas, Edouard Ferlet aceptó la proposición del festival Printemps de Bourges (centro) de explorar una obra para cuestionar "los lazos entre improvisación y aprendizaje".
"La idea era osada y no fue evidente para mi, por lo que fue un verdadero desafío", afirma el pianista, entrevistado el miércoles por AFP, luego de su concierto.
"Saber cómo posicionarse con relación a la Inteligencia Artificial (IA) era la verdadera novedad del proyecto, construido con base en "su músico preferido", añade.
Su compañero, el Pianoide, lo acompaña desde hace diez años en el escenario y a este instrumento de un nuevo género lo describe como "totalmente insensible a los elogios", pero "muy sensible a la música".
"La IA puede ser un instrumento muy inspirador y es lo que buscaba: preguntarme ¿De que manera eso podía inspirar mi creatividad?", señala Edouard Ferlet.
En el escenario del auditorio de Bourges, el músico propuso durante una hora una actuación original, con paréntesis explicativos para el público.
Más que un homenaje a Keith Jarrett, el lado innovador de la creación reposa especialmente en ese segundo piano pilotado por la IA y que fue desarrollado por el IRCAM (Instituto de Investigación y Coordinación Acústica/Música) de Francia y Sony, y con el cual el pianista se apoyó para improvisar.
De todas maneras está claro para él que se descarta que la tecnología reemplace al artista en escena.
"Antes que todo está el humano y la idea debe venir siempre del humano", afirmó tajante el pianista.
"No tengo necesidad de saber interpretar como los otros. Cuando era estudiante quise saber interpretar como Keith Jarrett, Chick Corea e hice lo que hace la tecnología artificial" nutriéndome "de su música", puntualiza Edouard Ferlet.
"Pero eso me superaba, yo quería inventar algo", pues ser artista es tener "la impresión de inventar cosas", dijo.
Nueva aliada, según Edouard Ferlet, la IA generativa es percibida por muchas personas del medio cultural como una amenaza que da una bofetada al derecho de autor y debe ser reglamentada de manera urgente.
"Cuando comencé, me di cuenta que desde el punto de vista ético era complicado y me hice todas esas preguntas" sobre el tema, precisa el músico.
"Estoy de verdad atento a la defensa de los derechos, de la propiedad intelectual, y pienso que hay que hacer algo al respecto", concluyó.
P.Mathewson--AMWN