
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu

Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
Una corte de apelaciones estadounidense consideró este jueves "impactante" la posición del gobierno del presidente Donald Trump de negarse a traer de vuelta a un salvadoreño deportado por error, dejándolo en "un limbo interminable sin recurso a la ley".
El tribunal denegó un recurso interpuesto por el Ejecutivo contra la decisión de una jueza que exige que le dé explicaciones a diario sobre qué acciones ha tomado o prevé adoptar para facilitar el regreso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, como pidió la Corte Suprema.
"El gobierno reivindica el derecho de recluir a residentes de este país en prisiones extranjeras sin el debido proceso, fundamento de nuestro orden constitucional", escribe el juez Harvie Wilkinson en nombre de los tres magistrados del tribunal.
"Además, afirma, en esencia, que, al haberse librado de la custodia, no hay nada que se pueda hacer. Esto debería ser impactante no solo para los jueces, sino también para el sentido innato de libertad que aprecian los estadounidenses", añade.
El presidente Trump, en cruzada contra la inmigración ilegal, los cárteles y las pandillas, invocó en marzo la Ley de enemigos extranjeros de 1798, usada hasta entonces solo en tiempos de guerra, para deportar a más de 200 personas a las que acusa de ser miembros de la banda venezolana Tren de Aragua.
Este grupo fue declarado por Washington organización "terrorista" global, al igual que la pandilla MS-13.
La administración Trump acusa a Ábrego García de formar parte de la MS-13. Sus abogados lo desmienten.
Hasta ahora el gobierno, que reconoce que su expulsión se debió a un "error administrativo", se resiste a traerlo de vuelta y ha hecho una lectura libre del fallo de la Corte Suprema.
La palabra clave es "facilitar". Según el gobierno Trump se trata de eliminar "obstáculos domésticos" que le impedirían entrar en el país. Como Ábrego García está en el extranjero, recluido en una megacárcel salvadoreña, afirma estar atado de manos para intervenir.
"Facilitar es un verbo activo. Requiere que se den pasos como la Corte Suprema ha dejado perfectamente claro", replica el tribunal de apelaciones.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele, un aliado de Trump, sostiene que tampoco tiene "el poder" de hacerlo.
Estas posiciones escuecen a la corte.
"Si hoy el Ejecutivo reclama el derecho de deportar sin el debido proceso y haciendo caso omiso de las órdenes judiciales, ¿qué seguridad habrá mañana de que no deportará a los ciudadanos estadounidenses y luego renunciará a la responsabilidad de traerlos a casa?", se pregunta.
Tanto Estados Unidos como El Salvador "renuncian a cualquier autoridad y/o responsabilidad de devolver a Abrego García", afirma el juez.
"Se nos dice que ninguno de los dos gobiernos tiene el poder de actuar. El resultado será dejar las cosas en general y a Ábrego García en un limbo interminable sin recurso a la ley de ningún tipo", concluyen.
S.Gregor--AMWN