
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"

Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
Donald Trump recibirá el martes al nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, quien llegó al poder con la promesa de plantar cara al presidente estadounidense pero deberá actuar con cautela si quiere conseguir un acuerdo comercial.
La relación bilateral de Canadá con Estados Unidos, su principal socio comercial, atraviesa turbulencias por la guerra comercial desatada por Trump desde que regresó al poder en enero.
Además de los ataques comerciales, el magnate republicano ha afirmado varias veces que Canadá está destinado a convertirse en el 51º estado estadounidense.
En estas circunstancias Carney, líder del Partido Liberal, ha advertido que no hay que esperar ningún acuerdo inmediato de la reunión en la Casa Blanca.
La semana pasada Trump describió a Carney como "muy agradable" después de una conversación telefónica pero este lunes dijo no estar seguro de qué quiere hablar con él.
"Viene a verme. No estoy seguro de por qué quiere verme, pero supongo que quiere llegar a un acuerdo. Todo el mundo quiere", dijo Trump a los periodistas en el despacho oval de la Casa Blanca.
Trump tiene previsto recibir a Carney a las 11H15 horas (15H15 GMT), tras lo cual almorzarán y se reunirán en el despacho oval.
Trump impuso aranceles del 25% a Canadá y México a pesar de ser socios del Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).
Sus vecinos también se ven afectados por las tarifas aduaneras impuestas a varios sectores, como los automóviles, aunque algunas han sido pausadas temporalmente para dar margen a las negociaciones.
Carney ha prometido transformar la relación de Canadá con Estados Unidos.
"Nuestra antigua relación, basada en una integración cada vez mayor, ha llegado a su fin. El tema ahora es cómo cooperarán nuestras naciones en el futuro", declaró Carney el viernes.
El líder canadiense de 60 años prometió asimismo "luchar para conseguir el mejor acuerdo" sobre los aranceles.
Pero el secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, estimó "realmente complejo" llegar a un acuerdo.
"Tienen su régimen socialista y básicamente se nutre de Estados Unidos", declaró a Fox Business el lunes.
- "Momento importante" -
El presidente estadounidense se inmiscuyó en las elecciones canadienses desde el principio con un mensaje en las redes sociales en el que afirmaba que Canadá se enfrentaría a "ARANCELES CERO" si "se convierte en el preciado estado número 51".
El Partido Conservador de Pierre Poilievre iba camino de ganar los comicios, pero los ataques de Trump, sumados a la renuncia del impopular exprimer ministro Justin Trudeau, dieron un vuelco.
Carney, quien reemplazó a Trudeau como primer ministro en marzo, convenció a los votantes de que su experiencia en la gestión de crisis económicas lo convertía en el candidato ideal para desafiar a Trump.
El recién llegado a la política fue anteriormente gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra.
Carney es conocido por medir sus palabras, pero esta vez tendrá que lidiar con el irascible Trump en territorio estadounidense.
"Este es un momento muy importante para él, ya que insistió durante la campaña en que podía enfrentarse a Trump", declaró a la AFP Genevieve Tellier, politóloga de la Universidad de Ottawa.
El primer ministro canadiense tratará de evitar el destino del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien sufrió una brutal reprimenda de Trump y el vicepresidente J.D. Vance en febrero.
"Obviamente, todos recuerdan el altercado con Zelenski", dijo Tellier.
Un punto a favor de Carney es que no es Trudeau, el ex primer ministro a quien Trump odiaba y menospreciaba llamándolo "gobernador" de Canadá.
O.M.Souza--AMWN