
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Movella Holdings Inc. anuncia la finalización de la reestructuración corporativa
-
Camino anuncia resultados de exploración en Los Chapitos y nuevos planes de exploración en Perú
-
Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición

DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
La plataforma norteamericana de entrega de comida a domicilio DoorDash acordó con su competidor británico Deliveroo adquirirlo por 2.900 millones de libras (3.900 millones de dólares), una operación estratégica en un sector que continúa en plena consolidación.
La fusión entre ambas empresas, que cuentan con "actividades geográficas complementarias", permitirá "reforzar la posición" de DoorDash "en tanto que plataforma mundial", destacó el comunicado común publicado este martes.
La empresa resultante de la fusión tendrá presencia en más de 40 países, y contará con alrededor de 50 millones de usuarios mensuales activos.
DoorDash dijo que pagará 1,80 libras por título a los accionistas de Deliveroo, que en los últimos años salió de varios mercados, como Hong Kong, Australia y Países Bajos, debido a la fuerte competencia.
Fundada en 2013, Doordash opera en más de 30 países y es el líder del sector en Estados Unidos. La empresa con sede en San Francisco anunció en 2024 un volumen de negocio de 10.700 millones de dólares.
A su vez, Deliveroo, fundada también en 2013, está presente en nueve países en los que no está Doordash: Francia, Italia, Bélgica, Irlanda, Kuwait, Catar, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.
El grupo presentó en marzo por primera vez un beneficio anual de 2,9 millones de libras, con un volumen de negocio de 2.100 millones de libras (USD 2.800 millones, al tipo de cambio actual). Hasta entonces había tenido importante pérdidas, debido a los elevados costes de inversión.
- Demasiadas empresas -
"A falta de oferta rival en el horizonte, es una iniciativa atrevida y calculada, que busca sobrepasar a los competidores mundiales", estimó Matt Britzman, analista en Hargreaves Lansdown, pour quien ve la operación como una "rampa de lanzamiento en Oriente Medio".
Según él, la adquisición "transformará el mercado británico en una carrera feroz entre dos caballos, con Doordash y Uber en cabeza". Con "un blanco probable" para ambos: el grupo angloneerlandés Just Eat Takeaway.com, que está teniendo dificultades en diversos mercados.
Just Eat está siendo adquirido por el grupo de inversión neerlandés Prosus, que con esta operación de algo más de 4.000 millones de euros, quiere crear "el cuarto grupo mundial de entrega de comida".
"Había demasiadas empresas" en el sector, "lo cual no era viable a largo plazo", destaca Russ Mould, analista de AJ Bell.
"Estamos ahora mismo en una fase en la que sólo los más sólidos sobrevivirán, y son ellos los que compran a los rivales más pequeños, que se dan cuenta de que su futuro pasa más por la integración en un grupo más grande que por una estrategia en solitario", explica Mould.
La fusión debe quedar completada en el último trimestre de 2025, y está pendiente de la aprobación de los organismos reguladores y del accionariado de Deliveroo.
- Condiciones de trabajo -
Por otro lado, DoorDash dijo no tener "intención de proceder a reestructuraciones" ni de trasladar la sede social de Deliveroo.
Tampoco quiere, según dijo, "aplicar cambios" que tengan "un impacto importante en las condiciones" de trabajo de los repartidores, salvo si resultara necesario para "afrontar la evolución del entorno regulatorio".
El estatus laboral de decenas de miles de repartidores, autónomos pese a trabajar regularmente para la misma compañía, es desde hace años una cuestión controvertida en muchos países.
A fines de 2023, la Corte Suprema de Reino Unido estableció por ejemplo que no podían ser reconocidos como empleados, ni gozar de representación sindical.
España, en cambio, se convirtió en 2021 en el primer país de la UE en acordarles derechos, al exigir que fueran reconocidos como empleados de la empresa -y no autónomos-, ante lo cual Deliveroo decidió abandonar la actividad en el país.
DoorDash por su lado fue condenado en febrero a pagar 16,8 millones de dólares de compensación a algunos de sus repartidores en el estado de Nueva York para poner fin a unos litigios. Los demandantes acusaban a la empresas de haberlos estafado escamotéandoles las propinas.
P.Mathewson--AMWN