
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"

En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
En su tienda de Damasco, Basel al Sati ofrece toda una gama de calcetines con caricaturas del derrocado presidente Bashar al Asad y su familia, ridiculizando a quien durante tantos años gobernó Siria de forma represiva.
"Todos los que vienen del extranjero quieren comprar estos calcetines, para guardarlos como recuerdo y burlarse del clan Asad", comenta este comerciante de 31 años.
Las caricaturas vienen acompañadas de leyendas irónicas. "Los pisotearemos", se lee debajo de la imagen de Bashar al Asad, quien aplastó con sangre el levantamiento popular de 2011 que derivó en una guerra civil.
Los calcetines con la caricatura de su hermano llevan la inscripción "El rey del captagón". Maher al Asad dirigía la temida Cuarta Brigada del ejército sirio y fue acusado por Occidente de controlar el tráfico de esa droga muy extendida en Oriente Medio.
En su tienda de regalos y recuerdos, Basel al Sati también colocó en el suelo pósters de Bashar al Asad para que los clientes los pisen, y guarda otros en reserva.
"Es para los sirios que no pudieron venir a tiempo a celebrar la caída del régimen. Pueden pisarlos, quemarlos, hacer con ellos lo que quieran", destaca.
- Ridiculizar a Asad -
En una sola noche el clan que controlaba Siria desde hacía medio siglo se desplomó, derrocado el 8 de diciembre por una coalición islamista, después de haber sumido al país en una guerra civil que dejó más de medio millón de muertos y obligó a millones de sirios a exiliarse.
Afaf Sbano, de 40 años, regresó a Damasco tras diez años en Alemania, y fue directamente al mercado de Al Hariqa, en la ciudad vieja, para comprar los famosos calcetines que decenas de sus amigos le encargaron.
"Es el mejor regalo para mis amigos que no pudieron venir a Damasco a celebrar la caída del régimen", explica esta mujer que estaba en la lista de los buscados por los servicios del régimen derrocado.
Alemania acoge a más de un millón de sirios, muchos de los cuales huyeron de la sangrienta guerra civil.
"Compré más de diez pares adicionales para otros amigos después de publicar una foto (de los calcetines) en Instagram. Antes, burlarse de él no se nos pasaba ni por la cabeza", subraya.
Pocos días después de la huida de Asad a Moscú, Ziad Zuit, de 29 años, tuvo la idea de fabricar estos calcetines en su fábrica.
"Es una forma de humillar a Asad, porque la gente lo odia. Me vengué de él tras su fuga", afirma.
Sus calcetines se venden como pan caliente, y tuvo que aumentar la producción debido a la alta demanda. En tres meses ya produjo 200.000 pares.
También se burlan de frases célebres de Asad, especialmente una en la que ridiculizaba la propuesta del presidente turco Recep Tayyip Erdogan de reunirse con él.
"¿Por qué deberíamos reunirnos Erdogan y yo? ¿Para tomar bebidas frías, por ejemplo?", había preguntado.
Ahora esa frase adorna las tiendas de jugos de frutas, junto a una foto de Bashar al-Asad con una sonrisa sarcástica.
C.Garcia--AMWN