
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas

Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, volvió a pedir "tiempo" este miércoles para establecer los motivos del gran apagón eléctrico que afectó a todo el país el 28 de abril, durante una comparecencia parlamentaria sobre este asunto.
"El proceso va a llevar su tiempo, porque para hacerlo habrá que examinar, para que nos hagamos una idea, de forma minuciosa unos 756 millones de datos", explicó Sánchez a los diputados.
"Los ciudadanos quieren saber qué sucedió. Yo quiero transmitirles que el Gobierno también", aseguró el dirigente.
"Lo que no vamos a hacer es cerrar ningún debate en falso. No vamos a precipitarnos en las conclusiones", avanzó Sánchez, prometiendo "llegar al fondo del asunto".
El jefe del Gobierno detalló que el apagón se inició con tres incidencias -al principió se barajaron dos-, la tercera de las cuales fue irremontable y dejó sin luz a todo el país.
"La información técnica preliminar nos dice que primero se registró una perturbación en el sur de España, que podría haber generado esa pérdida de generación, y pocos segundos después se dieron otras dos más, esta vez en la zona suroeste de nuestro país", enumeró Sánchez.
"El sistema logró superar esas dos primeras perturbaciones", pero "no pudo contener la tercera", que "se fue extendiendo por el sistema eléctrico peninsular".
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, explicó el lunes que las tres incidencias se sucedieron en menos de medio minuto.
A las 12H33 locales (10H33 GMT) del lunes 28 de abril, 15 gigavatios, el equivalente al 60% del consumo eléctrico español, se perdieron súbitamente del sistema, un fenómeno que el gobierno calificó de "inédito".
Entre los posibles culpables, algunas voces apuntan a las energías renovables, y su posible influencia negativa en la estabilidad de la red, lo que ha llevado a la derecha española a reclamar que se alargue el funcionamiento de las cinco centrales nucleares en funcionamiento.
A día de hoy, "no hay ninguna evidencia empírica que nos diga que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables o por la falta de centrales nucleares en España", insistió Sánchez, como había venido haciendo desde el 28 de abril.
"¡Qué vergüenza, señor Sánchez! ¡Qué vergüenza!", le respondió el líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo, acusándole de "soberbia" y avisándole de que no permitirán que lo ocurrido "se salde sin dimisiones".
L.Durand--AMWN