-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
Peso argentino bajo presión pese a auxilio de EEUU en la recta final a las legislativas
El peso cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei, en medio de temores de devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o comprar dólares a nueve días de las legislativas.
Mientras Mariana Rodríguez, una publicista de 34 años, especula con la compra de un televisor "antes de las elecciones y en cuotas", Damián Herrera, empleado de 29, planea adelantar el pago al mecánico de su automóvil "por si sube el precio" y Rosana González, de 48, pidió un adelanto de salario "para comprar dólares".
La vida de los argentinos está alterada por el vaivén del mercado financiero, pero la especulación en grande se juega en millonarias operaciones con las que Estados Unidos decidió intervenir a pleno para sostener las chances electorales de su aliado, el presidente Milei.
La incertidumbre crece frente a lo que pueda suceder el día después de las cruciales legislativas del 26 de octubre, donde el gobierno busca fortalecer sus bancas en el Congreso para avanzar en reformas y mantener la motosierra encendida sobre el gasto público.
La consultora británica Capital Economics consideró que pese "al impulso temporal" que le dio a la moneda nacional la intervención de Estados Unidos, "en esencia no cambia el hecho de que está sustancialmente desalineado, estimamos que está sobrevaluado en aproximadamente un 30%".
Desde que se inició la corrida, el 8 de septiembre, tras la derrota del oficialismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, el peso perdió 7% frente al dólar.
- "Dólares por las orejas" -
La moneda argentina, que había cerrado el jueves a 1.430 pesos por dólar estadounidense, cayó a 1.465 pesos por billete luego del anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, de la nueva compra de pesos.
"Ayer (jueves) el Tesoro compró pesos en el 'canje de blue chips' y en el mercado al contado", informó Bessent en X. "Tenemos la capacidad para actuar con flexibilidad y con fuerza para estabilizar Argentina", añadió.
Un "blue chips swap" permite a un inversor comprar un activo extranjero, normalmente depreciado, y luego venderlo en un mercado local a un precio mayor.
Sin embargo, el ataque especulativo se mantuvo el viernes y a media rueda de negocios el peso cotizó a 1.485, a apenas tres centavos de tocar el techo de la banda de flotación establecida por el gobierno.
"Estamos preparados para lo peor", había declarado Milei el domingo pasado al ratificar el rumbo económico previo a partir a Washington para reunirse con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca.
El Fondo Monetario Internacional dijo que colabora con ambas partes para "apoyar la estabilidad y el crecimiento en Argentina", pero recordó al gobierno la necesidad de acumular reservas.
En abril el FMI había concedido un nuevo préstamo por 20.000 millones de dólares a Argentina, el mayor deudor del organismo.
El gobierno de Trump se mostró decidido a apoyar a su aliado, a quien prometió esta semana hasta 40.000 millones de dólares en fondos públicos y privados para enfrentar las turbulencias de los mercados siempre que consiga un buen resultado electoral.
"Nos van a salir los dólares por las orejas", vaticinó entonces Milei.
La inflación, cuya baja a un tercio en dos años es el principal activo de Milei, acumuló tres meses de alza y anotó un 2,1% mensual en septiembre, su crecimiento más alto desde abril.
La economía muestra signos de estancamiento, con caída del consumo, freno fabril y tasas de interés por encima del 100% anual.
F.Dubois--AMWN