-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Condenan a TotalEnergies por mensajes engañosos sobre sus metas climáticas
La justicia francesa condenó este jueves a TotalEnergies por mensajes engañosos a los consumidores sobre sus compromisos de neutralidad de carbono para 2050, en la primera sentencia de este tipo contra un gigante petrolero.
Esta condena es la primera en el mundo contra una compañía petrolera por "greenwashing" o lavado de imagen verde, aseguró a AFP la oenegé ClientEarth, que sigue de cerca la jurisprudencia contra esta industria.
El caso se abrió tras una demanda en 2022 de tres grupos ecologistas que acusaban a TotalEnergies de publicidad engañosa por afirmar que podría alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 sin dejar de producir petróleo y gas.
Un tribunal civil de París siguió la opinión de estas oenegés --Greenpeace, Amis de la Terre France y Notre Affaire à Tous-- y sentenció que esas afirmaciones podían "alterar el comportamiento de compra" e "inducir a error" al consumidor.
Los activistas también reprochaban a la empresa que hubiera promocionado el gas fósil y el biocombustible de manera engañosa como energía limpia, pero el tribunal desestimó estas quejas.
A partir de mayo de 2021, el gigante energético publicitó en medios y redes sociales su objetivo de "neutralidad de carbono para 2050" y promocionó el gas como "el combustible fósil con las menores emisiones de gases de efecto invernadero".
En ese momento, la compañía también cambió su nombre de Total a TotalEnergies para hacer hincapié en sus inversiones en energías bajas en carbono, como la electricidad obtenida con eólicas o paneles solares.
La compañía siempre sostuvo que no incurrió en prácticas comerciales engañosas y que sus mensajes sobre su cambio de nombre, estrategia y papel en la transición energética eran "fiables" y se basaban "en datos objetivos y verificables".
La justicia ordenó sin embargo la retirada "en el plazo de un mes" de los mensajes relacionados con la neutralidad de carbono y la transición energética, so pena de multas, y que la empresa publique durante 180 días la sentencia en su web.
TotalEnergies todavía no reaccionó a la condena.
- "Desinformación climática" -
Las oenegés denunciantes celebraron, en un comunicado conjunto, un "precedente jurídico importante contra la desinformación climática de las grandes petroleras". La condena es "un punto de inflexión" en la lucha contra el "greenwashing", subrayó Greenpeace.
La decisión será central en la jurisprudencia naciente sobre esta práctica de presentarse como más virtuoso en términos ambientales de lo que realmente se es.
Tribunales y reguladores europeos ya han señalado por lavado de imagen verde a las aerolíneas KLM en 2024 y Lufthansa en marzo, así como a otras empresas del sector alimentario y de otros ámbitos.
Pero nunca antes una compañía petrolera había sido condenada por un tribunal debido a su estrategia climática. En España, la petrolera y gasística Repsol fue absuelta de acusaciones similares.
Y aunque el fallo de este jueves sea francés, la condena debería tener repercusión más allá, según Johnny White, jurista de ClientEarth.
A menos de tres semanas de la cumbre de la ONU sobre clima (COP30) en Brasil, esta decisión "envía una señal contundente a la industria de los combustibles fósiles" y "abre el camino a acciones similares en Europa y en el mundo", según las tres oenegés.
J.Oliveira--AMWN