-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Europa planea crear una potencia satelital para rivalizar con Starlink de Musk
Tres de los principales grupos aeroespaciales europeos anunciaron este jueves un plan para fusionar sus operaciones satelitales y crear una potencia capaz de competir, en particular, con el sistema de internet Starlink de Elon Musk.
La fusión, cuyos detalles financieros no fueron revelados, ocurre mientras Starlink y el Proyecto Kuiper de Amazon compiten por desplegar redes de satélites para ofrecer acceso a internet de banda ancha en vastas regiones del mundo que carecen de conectividad confiable.
El grupo europeo Airbus, el francés Thales y el italiano Leonardo dijeron que su objetivo es "reforzar" la autonomía estratégica de Europa en el espacio, un sector que sustenta "las telecomunicaciones, la navegación global, la observación de la Tierra, la investigación científica, la exploración y la seguridad nacional".
La Unión Europea planea crear su propia constelación de satélites de internet llamada Iris2, que se espera que esté operativa en 2030.
Aunque tendría solo 300 satélites, Iris2 se centraría en "comunicaciones seguras", dijo el director de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, en una entrevista con AFP este mes. "Europa lo necesita absolutamente con urgencia", aseguró.
Thales también dijo este jueves que un contrato inicial de ingeniería de 100 millones de euros (116 millones de dólares) con operadores de satélites para Iris2 le permitiría detener los recortes de empleo planeados en sus operaciones espaciales.
- "Excelente noticia" -
Los ingresos anuales del nuevo grupo europeo de satélites se estimaron en 6.500 millones de euros (7.540 millones de dólares) basados en las operaciones actuales, y su cartera de pedidos representaría más de tres años de ventas proyectadas. Emplearían además a unas 25.000 personas.
Tendrá su sede en Toulouse, en el suroeste de Francia, donde cada empresa ya cuenta con importantes instalaciones de producción e I+D.
Si los reguladores europeos lo aprueban, el nuevo proyecto, llamado Bromo, estaría operativo en 2027, con Airbus poseyendo una participación del 35%, mientras que Thales y Leonardo tendrían cada uno un 32,5%.
Las empresas construyen, despliegan y mantienen una variedad de satélites de telecomunicaciones y navegación que respaldarán el despliegue de redes de alta velocidad en todo el mundo.
"Esta asociación está alineada con las ambiciones de los gobiernos europeos de fortalecer sus activos industriales y tecnológicos, asegurando la autonomía de Europa en el ámbito espacial estratégico y sus múltiples aplicaciones", dijeron los presidentes ejecutivos de cada empresa en un comunicado conjunto.
El ministro de Finanzas de Francia, Roland Lescure, cuyo país junto con Alemania y España posee participaciones minoritarias en Airbus, calificó el acuerdo como una "excelente noticia".
"La creación de un campeón europeo de satélites permitiría aumentar las inversiones en investigación e innovación en una industria estratégica y reforzar nuestra soberanía europea en un contexto de intensa competencia mundial", agregó en un comunicado.
Ch.Havering--AMWN