-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Lula defenderá en una reunión con Trump que los aranceles a Brasil fueron "un error"
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que tiene "todo el interés" de reunirse con Donald Trump en Malasia durante la cumbre regional ASEAN para defender que los aranceles estadounidenses a su país fueron un "error".
Su encuentro todavía no está confirmado, pero fuentes de ambos países afirmaron a la AFP que trabajan para lograrlo en esa cita de los países del sudeste asiático que empieza el domingo.
Lula y Trump han comenzado a resolver sus diferencias después de meses de disputas y la imposición de aranceles punitivos por el juicio y la condena contra el expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro, aliado del republicano.
En una rueda de prensa en la sede de la ASEAN en Yakarta, la capital indonesia, Lula dijo el viernes estar muy interesado en celebrar esta cita con el presidente estadounidense.
"Tengo todo el interés en mantener esa reunión. Estoy totalmente dispuesto a defender los intereses de Brasil y demostrar que hubo un error en las tasas aplicadas a Brasil", aseguró el izquierdista.
"La tesis por la que se impusieron aranceles a Brasil no tiene fundamento ni veracidad. Estados Unidos tiene un superávit de 410.000 millones de dólares en 15 años con Brasil", y la balanza no está a favor del gigante suramericano como también ha alegado Washington, añadió.
Trump ordenó aplicar gravámenes del 50% a muchos productos brasileños y sanciones contra varios altos funcionarios, incluido un juez del Tribunal Supremo, para castigar a Brasil por lo que denominó una "caza de brujas" contra Bolsonaro.
Esa alta corte brasileña sentenció en septiembre al exmandatario a 27 años de prisión por su papel en un intento fallido de golpe de Estado tras su derrota electoral de 2022 frente a Lula.
"El argumento de que no hay derechos humanos en Brasil porque el expresidente está siendo procesado también es falso", recalcó el brasileño. "Cualquiera que comete un crimen en Brasil es juzgado y quien es culpable, es castigado".
- "Estamos avanzando" -
Los dos líderes de 79 años se han acercado desde que tuvieron un breve intercambio al margen de la Asamblea General de la ONU en septiembre.
Luego hablaron por teléfono el 6 de octubre y plantearon por primera vez la posibilidad de reunirse en la cumbre de la ASEAN.
Aunque Lula evitó precisar en Indonesia lo que Brasilia estaría dispuesta a conceder en una eventual negociación comercial con Washington, se mostró optimista sobre el posible encuentro en Kuala Lumpur.
"Estamos avanzando para demostrar que no hay divergencia que no pueda resolverse cuando dos personas con buena voluntad se sientan alrededor de una mesa", dijo Lula sobre Trump.
El izquierdista, que la víspera anunció que disputará un cuarto mandato en 2026, ha apostado por profundizar en sus relaciones con Asia, también golpeada por la guerra comercial de Trump.
Lula recalcó el jueves en Yakarta que no quiere "una segunda Guerra Fría".
"Queremos libre comercio (...), queremos multilateralismo, no unilateralismo. Queremos democracia comercial, no proteccionismo", dijo.
- Gaza, Ucrania, "narcolanchas" -
Según Lula, no habrá ningún tema "vetado" para su encuentro con Trump: "Podemos discutir cualquier cosa... De Gaza a Ucrania, Rusia, Venezuela, minerales críticos, tierras raras".
Lula también incluyó entre los temas para abordar con su par estadounidense, los recientes ataques de Estados Unidos contra lo que presenta como lanchas "narcoterroristas" en el Pacífico y el Caribe, así como el despliegue una flota de destructores y barcos para impedir la llegada de droga.
El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente Bolsonaro, sugirió incluso el jueves que Washington también bombardee embarcaciones en Rio de Janeiro para combatir el narcotráfico.
"Usted no puede simplemente decir que va a invadir, que va a combatir el narcotráfico en el territorio de otros, tiene que tener en cuenta la constitución de otros países, la autodeterminación de los pueblos, ya que va en contra de la soberanía territorial de cada país", aseguró.
"Si el presidente Trump quiere discutir este tema conmigo, lo haría con mucho gusto. (...) El mundo no puede seguir con esta polarización, del bien contra el mal, toda la vida", dijo.
Ch.Havering--AMWN