-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
La inflación interanual en EEUU aumenta en septiembre menos de lo esperado
Los precios al consumo aumentaron menos de lo esperado en Estados Unidos en la medición a 12 meses a setiembre, según los datos oficiales publicados con retraso este viernes debido al cierre de servicios públicos en curso.
El índice de precios al consumidor (IPC) tuvo un incremento de 3% en el año móvil terminado en setiembre, desde el 2,9% de agosto, informó el Departamento de Trabajo en un comunicado.
Con respecto a agosto, el incremento de los precios al consumo se moderó a 0,3% frente a 0,4%, a pesar de un incremento de precios de la energía.
La inflación subyacente, que excluye precios volátiles como los de alimentos y energía, se moderó durante el mes, a 0,2%, y durante el año hasta el 3% (en comparación con el 3,1% del mes anterior).
El Departamento de Trabajo tenía previsto publicar su índice el 15 de septiembre, pero el cierre de algunos servicios de gobierno estadounidense por la parálisis presupuestaria provocó un aplazamiento.
Este es el único indicador macroeconómico difundido por el gobierno federal desde principios de mes. Es un dato esencial, porque las jubilaciones de los estadounidenses se ajustan con base en el IPC.
Pocos minutos después de la publicación, la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por su sigla en inglés) anunció que las pensiones aumentarán en aproximadamente 56 dólares al mes a partir de enero.
La Casa Blanca anunció este viernes que, debido al cierre del gobierno, "probablemente" no habrá informe de inflación en octubre.
- Un dato muy aguardado -
El de la inflación era también un indicador muy aguardado por Wall Street.
"La inflación sigue siendo una preocupación, en particular con respecto a la posible decisión de la Reserva Federal (Fed) de volver a recortar los tipos" de interés, declaró a la AFP Adam Sahran, analista de 50 Park Investment.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se reunirá martes y miércoles de la semana próxima, y los mercados anticipan un nuevo recorte de 0,25 puntos de la tasa, lo que situaría sus tipos de referencia en un rango previsto de 3,75% a 4%, según la herramienta de seguimiento FedWatch de CME.
"Si se observan los precios al consumidor en este momento, van a la baja", declaró a la AFP Tim Urbanowicz, de Innovator Capital Management, antes de la publicación del IPC.
Sin embargo, "se necesita que la inflación no solo se mantenga estable, sino que disminuya para que este recorte de tipos esté justificado", añadió.
Las autoridades de la Fed, que tienen un doble mandato del Congreso para abordar la inflación y el desempleo, han manifestado su preocupación por la fuerte caída en la creación de puestos de trabajo.
En agosto se crearon apenas 22.000 empleos, según los oficiales datos más recientes.
O.M.Souza--AMWN