-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Argentina celebra legislativas clave para la gobernabilidad de Milei
Argentina celebra este domingo elecciones legislativas de medio término en un clima de inestabilidad cambiaria que pone a prueba el programa ultraliberal del presidente Javier Milei, respaldado por un inédito salvavidas financiero de Estados Unidos.
Los comicios son claves para determinar si Milei logra los escaños para sostener sus decretos e impulsar las reformas impositiva, laboral y previsional que marcarán la segunda mitad de su mandato.
Un buen resultado "es el que me permita conseguir el tercio para defender las medidas del gobierno", dijo el mandatario en la recta final de la campaña.
Para lograrlo, su pequeño partido, La Libertad Avanza (LLA), necesita sumar aliados de centroderecha que le permitan enfrentar al principal partido opositor, el peronismo de centroizquierda.
Pase lo que pase, LLA ganará escaños ya que parte de muy abajo: tiene 37 de 257 diputados y seis de 72 senadores.
Si el resultado se dirime por márgenes estrechos, el lunes puede abrirse una disputa de interpretaciones sin mayorías claras. "No es tan fácil que los agregados permitan leer la elección de un modo unívoco", dijo a la AFP el politólogo Gabriel Vommaro.
Unos 36 millones de electores renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y la tercera parte del Senado en los 24 distritos del país. Los primeros resultados se informarán después de las 21H00 locales (00H00 GMT).
- Turbulencias -
Milei llega a la cita asediado por turbulencias políticas y financieras, tras casi dos años de motosierra sobre el gasto público que redujo drásticamente la inflación, el costo de la paralización de obras públicas, la pérdida de decenas de miles de empleos y el desplome del consumo y la industria.
También impuso drásticos recortes en jubilaciones, salud y educación.
"El gobierno nos está arrastrando hacia una economía llena de deudas, es un vendepatria insensible, un presidente sin corazón, que le pega a los jubilados, le importa un bledo la discapacidad, las universidades. Es un gobierno totalmente ido de la realidad", dijo a la AFP Edgardo Arrieta, de 64 años, sindicalista de Rosario, la tercera ciudad más poblada del país.
Milei justificó el martes sus políticas: "Usted no puede arreglar en 20 meses cien años de decadencia".
El presidente impulsó reformas con apoyo opositor en 2024, pero este año perdió margen cuando el Congreso insistió con normas que, según él, comprometían el equilibrio fiscal, ancla de su programa.
Recrudecieron sus choques con gobernadores y opositores y, tras una derrota en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, el 7 septiembre, se desató una corrida cambiaria que persiste y puso en cuestión su capacidad de tejer acuerdos.
Desde entonces, el peso acumula una depreciación de más de 8%.
El dólar es un termómetro de las expectativas de inflación, un flagelo histórico para los argentinos.
Se suma la investigación judicial de una supuesta criptoestafa que lo involucra, acusaciones de corrupción contra su hermana Karina y la retirada del principal candidato a diputado de LLA, José Luis Espert, sospechado de vínculos con el narcotráfico.
- Vietnam -
Después de meses a la defensiva, Milei moderó su discurso y recibió un espaldarazo de Estados Unidos que tuvo el efecto inmediato, aunque provisorio, de enfriar la corrida cambiaria.
Su aliado Donald Trump prometió hasta 40.000 millones de dólares y, en paralelo, el Tesoro estadounidense interviene en el mercado cambiario desde hace dos semanas para apoyar al peso.
Sin embargo, el presidente republicano condicionó su ayuda a una victoria mileísta en las legislativas: "Si pierde, no vamos a ser generosos con Argentina", advirtió.
Economistas argentinos alertan que Washington puede quedar atrapado en un "Vietnam financiero" si intenta contener la depreciación del peso, y la oposición ha acusado injerencia.
Para Mauricio Monge, economista para América Latina en Oxford Economics, el auxilio de Washington "no es suficiente para contrarrestar la creciente probabilidad de que los resultados electorales impidan reformas adicionales".
"Votantes e inversores dudan de la viabilidad de la transformación prometida", añadió. "Si algo nos ha enseñado la historia sobre Argentina es que los rescates anteriores, cuando el apoyo político disminuye, han resultado inútiles".
P.Santos--AMWN