-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Resistentes birmanos, opositora bielorrusa y Greta Thunberg, candidatos al Nobel de la Paz
Activistas prodemocracia de Birmania, una opositora rusa, el papa Francisco y figuras destacadas del ecologismo como Greta Thunberg y David Attenbourouhgh aparecen entre los candidatos al próximo Nobel de la Paz.
Al día siguiente de que se cerrara el plazo para enviar candidaturas, el 31 de enero, algunos de los nombres fueron desvelados por sus padrinos. Pero la lista completa de candidatos se mantiene en secreto por lo menos 50 años, tal y como exigen los estatutos Nobel.
Justo un año después del golpe militar en Birmania, un diputado noruego anunció el martes que propuso como candidato al "gobierno de unidad nacional", vestigio del ejecutivo de Aung San Suu Kyi, derrocado el 1 de febrero de 2021.
"Ese es el único gobierno legítimo de Birmania", declaró a la AFP Ola Elvestuen, diputado del Partido Liberal, minoritario, en alusión al gobierno de resistencia formado el 16 de abril por diputados depuestos y representantes de minorías étnicas.
Birmania está sumida en el caos desde que el ejército, justificándose en un supuesto fraude electoral, anuló las legislativas que había ganado el partido de Aung San Suu Kyi y derrocó al gobierno que ésta dirigía de facto.
La propia Aung San Suu Kyi ganó el Nobel de la Paz en 1991.
Entre las otras candidaturas anunciadas figura el movimiento de desobediencia civil de Birmania, propuesto por un profesor universitario noruego.
Decenas de miles de personas (parlamentarios y ministros de todos los países, expremiados, docentes, etc) suelen presentar candidaturas al Nobel de la Paz.
Los cinco miembros del comité Nobel noruego también podrán plantear nombres durante su primera reunión para examinar las propuestas, el 4 de marzo.
- Un ministro que se moja -
En la lista de pretendientes conocidos figuran muchos nombres habituales: el papa Francisco, la activista sueca contra el cambio climático Greta Thunberg y el naturalista británico e incansable defensor del medio ambiente David Attenborough, propuesto junto a los expertos en biodiversidad de la ONU (IPBES).
Por su parte, el Instituto de Investigación de la Paz de Oslo (PRIO) sometió la candidatura de la opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya.
Ella "jugó un papel de primera línea en las protestas no violentas [contra el presidente Alexander] Lukashenko y contra las autoridades bielorrusas, pidiendo elecciones justas y el cese de la violencia contra quienes se manifestaban contra los abusos del régimen actual", afirmó Henrik Urdal, director del PRIO.
Otra diputada noruega dijo que había propuesto al ministro de Relaciones Exteriores de Tuvalu, Simon Kofe, quien causó sensación con su discurso en la conferencia internacional COP26, grabado en medio del océano, con el agua hasta los muslos.
"Tuvalu y otras naciones insulares del Pacífico están haciendo un importante trabajo para despertarnos y resolver la mayor amenaza para una paz mundial verdadera: la crisis climática", tuiteó Guri Melby.
Otros nombres circulan por los medios noruegos: el Consejo del Ártico, WikiLeaks, la denunciante Chelsea Manning; la iraní Masih Alinejad, que milita contra la obligación de llevar velo, o la OTAN, en un contexto de tensiones entre los países occidentales y Rusia en torno a Ucrania.
Y con la actualidad mundial dominada por la pandemia de covid-19 desde hace dos años, sin duda organizaciones e individuos implicados en la lucha contra la crisis sanitaria formarán parte de la lista.
El nombre del o de los laureados se anunciará a principios de octubre en Oslo.
El año pasado, el galardón cayó en manos de dos periodistas, la filipina Maria Ressa y el ruso Dmitri Muratov, por su defensa de la libertad de expresión.
P.Silva--AMWN