
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana

"Cuidar del cine es cuidar de sí mismo", dice el director del Festival de Cannes
"Cuidar del cine es cuidar de sí mismo", afirma el director del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, autor de la segunda parte de un documental sobre los hermanos Lumière que reúne un centenar de películas de los legendarios pioneros.
Con "¡Lumière, la aventura continúa!", que se estrena estos días en cines españoles, este amante del cine dice honrar "un deber de restitución" a las salas oscuras de estas pequeñas joyas filmadas en Lyon, Argel, Lisboa o Nueva York y cuidadosamente restaurados.
"El cine lleva una huella de algo que fue, una huella sincera, honesta, no manipulada", dijo a la AFP el también director del Instituto Lumière, que vela por la conservación de las 2.000 películas de estos pioneros del séptimo arte.
Donde quiera que vaya, Thierry Frémaux lleva consigo un dispositivo USB que contiene estos pequeños fragmentos de una vida pasada: la salida de los obreros de una fábrica, la llegada de un tren a la estación o dos niños peleándose por comida.
"Yo, que viajo mucho, los veo cada vez que tengo cinco minutos libres", confiesa.
"Pero también me digo: 'no voy a guardar esto solo para mí'", asegura.
En 2016, un primer documental "¡Lumière! La aventura comienza" volvió a traer a las salas estas primeras películas de la Historia que vieron la luz a partir de 1895 gracias al cinematógrafo de Auguste y Louis Lumière.
Según la leyenda, los dos ingenieros habrían concebido esta invención tras una noche de insomnio.
Delegado general del Festival de Cannes desde 2007, Thierry Frémaux, de 64 años, frecuenta los nombres más destacados del cine moderno pero mantiene un vínculo particular, casi íntimo, con los dos pioneros de Lyon.
- "El cine limpia los ojos" -
"El cine ha sido algo que protegió nuestra historia, nuestro pasado. Somos la generación, la civilización, la del siglo XX, que fue al cine y esta experiencia nos enseñó el mundo de una manera diferente. Hay que preservar eso", describe.
"El cine nos limpia los ojos, que están contaminados por la manipulación de imágenes", añade.
Con la llegada de la televisión, internet o las plataformas, el cine ha sido declarado muerto varias veces.
Incluso el covid logró cerrar las salas por primera vez, algo que "dos guerras mundiales no habían logrado", recuerda Thierry Frémaux.
"Pero siempre resiste, tiene la piel dura, resiste por sí mismo para defenderse. Y es genial pensar que será salvado por los artistas, por las películas y por el público", se entusiasma, afirmando su confianza en el futuro del séptimo arte pese a la inteligencia artificial, Instagram o TikTok.
¿No serían los mini-films de los Lumière los ancestros lejanos de los "hilos" ("reels") de las redes sociales?
"En términos de fascinación que ejercían estas imágenes, sí", responde Thierry Frémaux.
"La gente está fascinada por los clips de TikTok. Queremos ver otro, otro más, otro más, otro más. Y los Lumière también son eso".
Con un alcance radicalmente diferente.
Con su naturalismo y su realismo, las películas de los hermanos Lumière, según Thierry Frémaux, colocaron los primeros jalones de la Nueva Ola del cine francés de los años 60.
Otro pionero francés del séptimo arte, Georges Méliès, maestro de la ilusión y truculento, habría prefigurado el cine de Hollywood, a su juicio.
"No es una oposición. No son enemigos. Yo puedo amar las películas de James Cameron y las películas de Chantal Akerman, porque soy ese tipo de cinéfilo", dice Thierry Frémaux, quien se prepara para concluir la selección oficial del próximo Festival de Cannes.
El palmarés de 2024 consagró su papel de maestro entre telones de Cannes.
"Anora", Palma de Oro en 2024, fue coronada en los Oscar y "Emilia Pérez", ganador del premio del jurado, arrasó en los César (premios de la Academia francesa).
El año anterior, "Anatomía de una caída" había triunfado en Cannes antes de, nuevamente, acumular premios.
"Cada vez pensamos que no podemos hacerlo mejor que el año anterior", suspira Thierry Frémaux.
"Y ahora, una vez más, no tengo ni idea. Todavía hay muchas cosas por ver", advierte.
L.Mason--AMWN