-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
Cierran playas al este de Venezuela por derrame de petróleo
Autoridades locales del estado venezolano de Anzoátegui (noreste) anunciaron este martes el cierre de varias playas producto de un derrame petrolero que cubre kilómetros de línea costera.
"Confirmamos la lamentable noticia de que nuestras costas están siendo afectadas por un derrame de hidrocarburos", informó el alcalde de Lechería, Manuel Ferreira González, en sus redes sociales, sin precisar la extensión cubierta.
Las manchas de crudo, que comenzaron a observarse desde el lunes, han ocasionado la muerte de especies marinas.
"Hay aves muertas, pequeños peces muertos", señaló Ferreira (oposición), quien compartió un video donde se observan trazas de hidrocarburo que cubren las playas de esta ciudad levantada a orillas del mar Caribe y ubicada a unos 320 km de Caracas.
Cerca del área afectada está ubicada la refinería de Puerto la Cruz, la tercera en importancia en Venezuela, con una capacidad instalada para procesar 187.000 bd.
En la última década y con una mermada producción, la fugas de crudo se han propagado por todo el país, pero rara vez son informadas por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que fue consultada por la AFP sobre el incidente, sin respuesta.
El alcalde, alarmado con el "nivel de contaminación", recomendó no acercarse a las playas afectadas pues "los fuertes olores que emanan de estos residuos podrían causar afectaciones en las vías respiratorias".
Gustavo Castillo, director de Protección Civil de Lechería, dijo a la AFP que personal de PDVSA, responsable de atender el derrame, se acercó al sitio, pero estuvieron "herméticos". "No dieron ningún tipo de información", señaló.
"Con cada derrame de petróleo hay mucha afectación en los ecosistemas acuáticos, aves como los pelícanos quedan impregnadas cuando se lanzan a buscar sus presas", comentó a la AFP la bióloga Yurasi Briceño, promotora de varias investigaciones en el Lago de Maracaibo (oeste), uno de los ecosistemas más afectados por los derrames de crudo en el país.
Además de los daños perceptibles en la superficie, el petróleo "crea una capa superficial que limita el paso de los rayos solares y por ende todos los procesos de fotosíntesis que se dan bajo el agua", añadió.
Ch.Kahalev--AMWN